jueves 17 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
20 de marzo de 2025 - 09:33
Efemérides.

Hoy es el Día de la Felicidad: los hábitos para mantener el buen humor

Hacer ejercicio, interactuar con otras personas y seguir un patrón adecuado de descanso son algunos de los consejos. Conoce el motivo por el que se celebra hoy.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

El 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad, una jornada dedicada a generar conciencia sobre la relevancia del bienestar emocional en la vida de las personas. Esta sensación es reconocida como un aspecto fundamental del estado psicológico humano y puede manifestarse a través de diversas experiencias.

Además, esta conmemoración tiene como propósito promover prácticas y rutinas que contribuyan a que cada individuo alcance su máximo nivel de plenitud.

El Día Mundial de la Felicidad se celebra el 20 de marzo.

Día de la Felicidad: ¿Por qué se celebra hoy?

En el año 2012, la Asamblea General de la ONU promovió la instauración de una fecha anual dedicada a la celebración de la felicidad durante un encuentro realizado en Bután. Este país fue tomado como referencia para la iniciativa, ya que considera este estado emocional como un pilar fundamental y un derecho prioritario, incluso por encima del nivel de ingresos. Como resultado, la nación introdujo el concepto de Felicidad Nacional Bruta.

Desde el establecimiento de esta conmemoración, la ONU y sus países miembros subrayan y tienen como meta asegurar el bienestar emocional de todos los individuos. En consecuencia, se han incorporado diversas políticas dentro de la Agenda 2030 con el fin de avanzar hacia ese objetivo: “Reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos”.

Bután inspiró la creación del Día Mundial de la Felicidad, puesto que allí se creó el concepto de Felicidad Nacional Bruta.

10 hábitos para mantener el buen humor y la felicidad

Para lograr un bienestar emocional duradero, es clave integrar ciertas prácticas en el día a día que favorezcan el estado de ánimo. A continuación, te presentamos diez costumbres para mantener una actitud positiva:

  • Hablar con otra persona o participar en alguna forma de terapia: compartir nuestros pensamientos y sentimientos con alguien puede ser una excelente forma de sentir apoyo. Buscar ayuda cuando se necesite o simplemente tener estas conversaciones puede ofrecer una visión diferente y mejorar el ánimo.
  • Hacer ejercicio: practicar actividad física ofrece múltiples ventajas para el bienestar general, ya que favorece la liberación de endorfinas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el ejercicio contribuye a aliviar los síntomas de la depresión y la ansiedad, además de promover la salud cerebral y el bienestar en general.
  • Aprovechar el tiempo libre: para mantener un ánimo positivo, es crucial dedicar tiempo a disfrutar de los momentos de ocio entre las obligaciones cotidianas. Tomarse un descanso, consentirse o participar en actividades recreativas ayudará a mejorar el estado emocional y aliviar el estrés.
Realizar actividad física, socializar y mantener una buena rutina de sueño son algunos de los hábitos que poseen grandes beneficios para el bienestar integral.
  • Interactuar con otros: una investigación de la Universidad de Harvard, realizada a lo largo de 85 años, revela la conexión entre la calidad de las relaciones interpersonales y el nivel de felicidad. Aquellos individuos que mantenían lazos cercanos y afectivos no solo experimentaban una mayor satisfacción emocional, sino que también gozaban de una mejor salud física a medida que envejecían.
  • Plasmar los pensamientos negativos en papel: registrar las emociones y pensamientos que surgen en nuestra mente durante momentos de estrés o dificultades puede ser una excelente práctica. Esto facilita el desahogo y contribuye a frenar el autosabotaje.
  • Descansar adecuadamente: según la Oficina de Prevención de Enfermedades y Promoción de la Salud (ODPHP), dormir alrededor de 7 horas cada noche es fundamental para el buen desempeño del sistema nervioso. Este descanso favorece el bienestar general y eleva el ánimo diario.
  • Dejar ir el resentimiento: las emociones negativas como los rencores, las culpas o el enojo acumulado por experiencias pasadas pueden entorpecer nuestros pensamientos y, en consecuencia, afectar nuestra felicidad. Practicar el perdón es un paso clave hacia una vida más plena.
Los hobbies son fundamentales para alcanzar la felicidad.
  • Practicar la meditación: tanto la ONU como la OMS promueven esta actividad. Incorporar la meditación en la rutina diaria favorece el bienestar integral y alivia los efectos del estrés o la ansiedad.
  • Descubrir una afición o pasatiempo: dedicar tiempo a actividades que involucren creatividad, ejercicio o el desarrollo de habilidades personales mejora la autoestima y fomenta la motivación, crucial para mantener la energía y vitalidad.
  • Limitar el tiempo frente al celular: según una conversación con Arthur C. Brooks, docente en la Harvard Kennedy School, el uso excesivo de los smartphones puede obstaculizar la felicidad. Estos aparatos crean una adicción que dificulta la capacidad de las personas para vivir momentos de reflexión, tedio y esfuerzo, elementos esenciales para el bienestar duradero.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado