lunes 20 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
8 de enero de 2025 - 10:04
Recomendación.

Jujuy sin casos de dengue: cómo evitar la picadura del mosquito

A la fecha la provincia de Jujuy no cuenta con casos confirmados de dengue. Piden continuar con los cuidados y descacharrado en viviendas.

Gabriela Bernasconi
Por  Gabriela Bernasconi

Durante los primeros días de enero 2025, se confirmó que hasta el momento la provincia de Jujuy no tiene casos positivos de dengue. En ese marco, los referentes sanitarios solicitan a la población continuar con el descacharrado y emitieron recomendaciones para evitar la picadura del mosquito.

Cómo evitar la picadura del mosquito Aedes

  • Usar siempre repelentes siguiendo indicaciones del envase.
  • Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, en especial en actividades laborales o recreativas al aire libre.
  • Colocar mosquiteros en puertas y ventanas y proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.
  • Cuando sea posible, usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.
  • Utilizar repelentes ambientales como tabletas y espirales.
Las estrategias de diagnóstico del dengue son un componente crucial para contener la propagación del virus.

Cómo prevenir el dengue

A través de las recomendaciones del Ministerio de Salud, se detalló cómo poder prevenir el dengue:

  1. Eliminar todos los criaderos del mosquito Aedes Aegypti que habita y se reproduce en el ámbito hogareño
  2. Realizar descacharrado todos los días para descartar recipientes en desuso que puedan acumular agua donde el mosquito puede poner sus huevos: latas, botellas, neumáticos, juguetes, chapas, piletines, tanques
  3. Girar los objetos que se encuentran a la intemperie y que puedan acumular agua cuando llueve como baldes, palanganas, tambores, botellas
  4. Cambiar todos los días el agua de bebederos de animales y reemplazar el agua de floreros por arena húmeda
  5. Limpiar colectores de desagües de aire acondicionado y canaletas y tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua
  6. Desmalezar terrenos, jardines y patios
Confirmaron el primer caso de dengue autóctono en la provincia de Buenos Aires.
Se trata de un hombre de 32 años, residente del partido de La Matanza, según confirmó la cartera sanitaria bonaerense.

Se trata de un hombre de 32 años, residente del partido de La Matanza, según confirmó la cartera sanitaria bonaerense.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado