miércoles 22 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
4 de octubre de 2022 - 07:05
Bienestar.

Las mujeres que trabajan por su cuenta llevan una vida más saludable

Un reciente estudio demostró que aquellas mujeres que se desempeñan laboralmente de forma independiente, tienen un índice de masa corporal más bajo y son más activas físicamente.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

Según un estudio, las mujeres que trabajan por su cuenta llevan una vida más saludable, tienen un índice de masa corporal más bajo y son más activas físicamente. La investigación se basó en datos de salud y jubilación de la Universidad de Michigan.

Emprendedoras
Según el estudio, las mujeres que trabajaban por cuenta propia tienen menos probabilidades de tener presión arterial alta.

Según el estudio, las mujeres que trabajaban por cuenta propia tienen menos probabilidades de tener presión arterial alta.

Las mujeres que trabajan por su cuenta llevan una vida más saludable

Según el estudio, las mujeres que trabajaban por cuenta propia tienen menos probabilidades de tener presión arterial alta, diabetes y obesidad, y reportaron cantidades más altas de actividad física que las mujeres que cobraban salarios mensuales.

Emily Lau, doctora y cardióloga del Hospital General de Massachusetts que se especializa en la salud cardiovascular de las mujeres, indicó que “el estudio saca a la luz que en realidad puede haber beneficios relacionados con la salud al permitir que las mujeres se hagan cargo de su empleo y la forma en que eligen trabajar”.

Y agregó que “es realmente oportuno, ya que como sociedad, la pandemia nos enfrentó a preguntas sobre cómo deberíamos imaginar los entornos de trabajo y si las estructuras laborales tradicionales ofrecen la mejor manera de desarrollo”.

La experta además explicó que “el trabajo por cuenta propia puede ser un indicador de muchas cosas. Las mujeres que trabajan por cuenta propia son generalmente mayores, tienen niveles más altos de educación y tienen más probabilidades de tener conocimientos financieros. Todos esos factores se asocian de forma independiente con mejores resultados cardiovasculares”.

Mujeres
El nuevo estudio, que fue publicado en BMC Women’s Health, se basó en datos de un gran estudio de salud y jubilación a largo plazo en la Universidad de Michigan.

El nuevo estudio, que fue publicado en BMC Women’s Health, se basó en datos de un gran estudio de salud y jubilación a largo plazo en la Universidad de Michigan.

El nuevo estudio, que fue publicado en BMC Women’s Health, se basó en datos de un gran estudio de salud y jubilación a largo plazo en la Universidad de Michigan.

Son numerosos los estudios que, durante los últimos años, mostraron cómo un trabajador contento y con buena salud reportaba a la compañía mejor trabajo y beneficios, que uno que simplemente cubría a su puesto y realizaba, de forma automática, la rutina

Lau señaló que “uno puede imaginar que un consultor de alto poder que trabaja desde casa tiene la capacidad de hacer ejercicio cuando quiere.Contrasta eso con un conductor de Uber o un contratista que no tiene mucha autonomía sobre su lugar de trabajo”.

Y añadió que “a medida que el estudio avanza, puede haber un beneficio cardiovascular potencial al no tener entornos ni lugares de trabajo tradicionales. Es importante averiguar qué es lo que realmente contribuye a estos resultados, pero tal vez la flexibilidad y la autonomía en el lugar donde se desempeña la jornada laboral, en general contribuyan a una mejor salud”.

Beneficios de mujeres trabajando por su cuenta

La diversidad racial, socioeconómica y de género permite a los integrantes de un equipo de trabajo pensar mejor para resolver problemas y varios estudios muestran que tener mujeres en la directiva de las empresas mejora el desempeño de las organizaciones ya que implementan estrategias más innovadoras.

Cuando se subestima a las mujeres, generalmente se las pasa por alto a la hora de contratar lo que implica que si tu empresa se enfoca en reclutar mujeres, van a acceder a una oferta de talento más grande y rica que fue subvalorada.

Los profesionales que buscan trabajo evalúan las políticas de diversidad, igualdad e inclusión al momento de postular a una empresa. La compañía tendrá una marca mejor reconocida para quienes buscan empleo.

Las mujeres tuvieron que pasar por situaciones muy desiguales para llegar al mismo punto que sus colegas varones. Eso les enseñó resiliencia y adaptabilidad para superar las adversidades lo que es una excelente cualidad en tiempos de turbulencias económicas.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado