martes 02 de septiembre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
31 de agosto de 2025 - 09:00
Confirmado.

Los mejores trucos para un sueño reparador según la Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial ofrece recomendaciones basadas en amplias bases de datos para mejorar la calidad del sueño y combatir el insomnio

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

El insomnio afecta a muchas personas y puede tener un impacto significativo en la calidad de vida. Sin embargo, la Inteligencia Artificial (IA) está ayudando a combatir este problema con consejos basados en enormes bases de datos de investigación y análisis. Desde crear el ambiente adecuado hasta gestionar el estrés, la IA ofrece trucos sencillos y efectivos para mejorar el sueño.

Los mejores trucos para un sueño reparador según la Inteligencia Artificial

Uno de los chatbots más populares para este tipo de consultas es Grok, desarrollado por la empresa xAI de Elon Musk y disponible en la red social X (anteriormente conocida como Twitter). Al ser consultado sobre los mejores hábitos para un buen descanso, Grok proporcionó una serie de recomendaciones clave que pueden hacer una gran diferencia para quienes sufren de insomnio.

1. Establecer una rutina fija:

Grok recomienda acostarse y levantarse a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. Esto regula el reloj biológico, ayudando a mejorar la consistencia y calidad del sueño.

2. Crear el ambiente ideal para dormir:

Es fundamental tener un entorno adecuado para descansar. Grok sugiere mantener la habitación oscura, silenciosa y fresca (entre 16-20°C). Usar cortinas blackout, tapones para los oídos o una máquina de ruido blanco puede ser útil para lograrlo.

3. Limitar el uso de pantallas:

La luz azul de celulares, computadoras o tabletas puede inhibir la producción de melatonina, la hormona reguladora del sueño. La IA aconseja apagar estos dispositivos al menos una hora antes de acostarse o usar lentes con filtro de luz azul.

4. Cuidar la alimentación:

Es recomendable evitar comidas pesadas, cafeína o alcohol antes de dormir. En caso de hambre, Grok sugiere optar por snacks ligeros como una banana o un puñado de almendras.

5. Relajarse antes de dormir:

Técnicas de relajación como la meditación, respiración profunda o estiramientos suaves pueden ayudar a preparar el cuerpo y la mente para el descanso. También, leer un libro (físico, no digital) o escuchar música tranquila son buenos hábitos para inducir el sueño.

6. Hacer ejercicio, pero con timing:

El ejercicio regular mejora la calidad del sueño, pero es importante evitar entrenamientos intensos 3-4 horas antes de acostarse, ya que pueden dificultar el descanso.

7. Considerar la luz natural:

La exposición a la luz solar durante el día puede ayudar a regular el ritmo circadiano, lo que facilita el sueño nocturno. Salir a caminar bajo el sol es una excelente forma de aprovechar este consejo.

Aunque la IA ofrece soluciones basadas en datos, si el insomnio persiste, es recomendable consultar con un profesional. En algunos casos, puede haber factores médicos subyacentes, como la apnea del sueño o la ansiedad, que requieren atención especializada. La IA también sugiere explorar terapias cognitivas conductuales para el insomnio (TCC-I) como una posible solución.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado