La Municipalidad de San Salvador de Jujuy acordó con el laboratorio BIOMÁS S.A., la implementación a partir de la semana próxima de una campaña de donación y recolección de orina de mujeres de 48 años en adelante; lo que posibilitará la creación y multiplicación de hormonas para la fertilización de nuevas vidas.
San Salvador de Jujuy: buscan a mujeres para donar orina
Visitarán casa por casa en San Salvador de Jujuy
Patricio Bosio, responsable de relaciones institucionales de BIOMÁS, explicó que la empresa contratada para la recolección, visitará los barrios, casa por casa se buscará mujeres mayores 48 años que quieran anotarse para la donación de orina.
Luego de registrarse y responder a preguntas sencillas de la salud, el camión recolector pasará día por medio: lunes, miércoles y viernes o martes, jueves y sábado, a retirarlas.
Los servicios por el finde largo en Jujuy
La campaña iniciará la semana próxima y se espera que el operativo “sea un éxito". Al respecto Juan Bonora, gerente de Logística, precisó: "Sabemos que Jujuy es un pueblo generoso, tenemos una buena experiencia en provincias aledañas", dijo.
“Las personas estarán debidamente identificadas las que pasarán casa por casa, van a tener una tarjeta con su nombre, llevarán el nombre de la empresa”, explicó sobre el operativo.
Promoción de la donación de orina en San Salvador de Jujuy
Rodrigo Altea, secretario de Desarrollo Humano, sostuvo por su parte: “Desde el Municipio, estamos promocionando y tratando de llegar a las personas, entendiendo las problemáticas que tienen, y trabajando a través de un convenio; para promover la donación orina, que tendrá que ver con la posibilidad de llegar a los elementos necesarios para lograr la fertilización para que mujeres puedan lograr ser madre, con un laboratorio argentino”.
“Vamos a trabajar con el laboratorio BIOMÁS S.A., con un control adecuado y acompañando con las actividades que lleve adelante el Municipio, en la promoción para llegar a la mayor cantidad de personas que puedan constituirse como donadoras y poder elaborar este producto”, añadió Altea.
¿De qué se trata la campaña de recolección de orina de mujeres?
Representantes del Laboratorio Biomás tiempo atrás dieron a conocer que hace más de 30 años que realizan este trabajo, que es extraer de la orina de la mujer menopáusica y de la embarazada, en los primeros tres meses de embarazo, una hormona que se llama gonadotrofina. Las mujeres menopáusicas tienen que tener más de 50 años y que dejaron de menstruar al menos un año
"Es algo que se descarta y a nosotros nos sirve la hormona con la cual se hace un medicamento para la fertilidad, para las parejas que no pueden tener hijos", explicó en su momento el asistente de promoción del laboratorio, Juan Esteban Bonora.
Por otra parte hicieron hincapié en que para avanzar en el proceso hacen una encuesta, con una serie de preguntas si la mujer está dispuesta a donar. Principalmente se pregunta sobre los medicamentos que toma y si tiene algún problema de salud. Hay restricciones para poder donar, no todas pueden hacerlo.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.