Este 19 de agosto se conmemora el Día Nacional de Lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), una complicación grave que se manifiesta generalmente tras una infección intestinal producida por bacterias como Escherichia coli productoras de toxina Shiga. La enfermedad puede causar daño renal severo y otras complicaciones. Conocer sus causas, síntomas y medidas preventivas puede salvar vidas.
¿Qué es el Síndrome Urémico Hemolítico?
El Síndrome Urémico Hemolítico es un trastorno que se caracteriza por la destrucción de glóbulos rojos, insuficiencia renal aguda y baja cantidad de plaquetas en la sangre. Es la causa más común de insuficiencia renal aguda en niños pequeños.
El SUH suele aparecer después de una infección intestinal provocada por bacterias, especialmente por cepas de Escherichia coli que producen toxinas dañinas para los riñones y la sangre. Estas bacterias pueden contaminar alimentos mal cocidos, agua no potable o a través del contacto con animales infectados.
sindrome urémico hemolítico
¿Qué síntomas provoca el SUH?
Esta enfermedad produce diarrea con o sin sangre; vómitos; palidez, irritabilidad e incluso convulsiones. También puede ocasionar anemia e insuficiencia renal, es decir, daño en los riñones, manifestada en principio, en la disminución de la cantidad de orina y tras agudizarse, puede provocar la muerte.
Ante estas manifestaciones, es fundamental acudir de forma inmediata a la consulta en el CAPS u hospital más cercano al domicilio.
¿Cómo prevenir el SUH?
-
Fundamental, el lavado de las manos con agua y jabón antes y después de comer, manipular alimentos, ir al baño o cambiar pañales. Los más chicos también deben hacerlo de forma frecuente.
Es imprescindible cocinar las carnes de manera completa hasta que no queden partes ni líquidos rojos o rosados.
-
Evitar siempre el contacto de la carne cruda con otros alimentos. Para cortar alimentos, no usar el mismo cuchillo o superficie (tablas, mesadas) utilizados para cortar carnes crudas sin antes lavarlos bien con agua y detergente.
Lavar bien las frutas y verduras.
Lavar-desinfectar-frutas-verduras
- Los lácteos deben comprarse y consumirse con adecuadas fechas de vencimiento y sin que pierdan la cadena de frío.
- Siempre utilizar agua segura para beber, cocinar e higienizarse.
- En la heladera, el pescado, el pollo y demás carnes crudas se deben guardar en estantes bajos y dentro de recipientes cerrados para evitar que los jugos contaminen o caigan en otros alimentos.
- Evitar que los niños coman en puestos ambulantes o comidas rápidas como hamburguesas o panchos.
- Cuidar que el agua de piletas y piletines se renueve con frecuencia, recordando el uso de productos para clorar.
Números en Argentina
En Argentina, el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) afecta aproximadamente entre 300 y 500 personas cada año, según los datos más recientes e informes oficiales. El país presenta la mayor incidencia mundial de este síndrome, principalmente en niños menores de 5 años, donde la enfermedad es la principal causa de insuficiencia renal aguda en la infancia.
El síndrome se distribuye durante todo el año, pero hay mayor cantidad de casos en los meses cálidos.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.