Crece el alerta en la Argentina por el avance de la viruela del mono. Según informaron los expertos, la enfermedad presenta síntomas que pueden ser leves o graves, y las lesiones pueden ser dolorosas.
Viruela del mono: qué es, síntomas y cómo se contagia
La viruela del mono presenta síntomas que pueden ser leves o graves, y las lesiones pueden ser dolorosas.
Qué es la viruela del mono
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la viruela del mono es una zoonosis selvática con infecciones humanas incidentales que generalmente ocurren esporádicamente en partes boscosas de África central y occidental. La enfermedad es causada por el virus de la viruela del simio (MPXV) y puede transmitirse por contacto y exposición a gotas grandes exhaladas o contacto con fómites como ropa de cama. El organismo afirma que la infección puede ser fatal en humanos.
El período de incubación de la viruela del simio suele ser de 6 a 13 días, pero puede oscilar entre 5 y 21 días. La enfermedad a menudo es autolimitada con signos y síntomas que generalmente se resuelven espontáneamente dentro de dos a cuatro semanas. Los signos y síntomas pueden ser leves o graves, y las lesiones pueden ser dolorosas.
Qué es la apnea del sueño, un peligroso trastorno que afecta a la salud
Cuáles son los síntomas
En cuanto a los síntomas, se divide en dos periodos. En primer lugar, la invasión (entre los días 0 y 5), que se caracteriza por fiebre, cefalea intensa, linfadenopatía (inflamación de los ganglios linfáticos), dolor lumbar, mialgias (dolores musculares) y astenia intensa (falta de energía).
Luego aparece la erupción cutánea (entre 1 y 3 días después del inicio de la fiebre), que es cuando aparecen distintas fases del exantema. En general, primero afecta al rostro y luego se extiende al resto del cuerpo.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.