jueves 16 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
29 de agosto de 2017 - 16:12

Alertan sobre la presencia de mercurio en productos comunes

El mercurio es un elemento químico, comúnmente designado como plata líquida que "se encuentra en artículos como los cosméticos y las lámparas", explicó Leila Devia de INTI, especialista que analizó los alcances del metal pesado en la salud y el medio ambiente.

 

Las causas y los efectos del mercurio sobre la salud y el medio ambiente llevaron a las naciones a crear el Convenio de Minamata a fin de proteger a la humanidad y al planeta de las emisiones del compuesto. Argentina, junto al Instituto Nacional de Tecnología Industrial forma parte de la campaña de prevención y reemplazo de la sustancia.

 “El INTI tiene un rol importante en cuanto a la identificación y caracterización geológica del mercurio”, indicó Leila Devia, integrante de la gerencia de Calidad y Ambiente de INTI, en diálogo con Télam Radio. Asimismo, explicó que el Ministerio de Salud de la Nación, Organizaciones no gubernamentales y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial forman parte de las campañas para “eliminar progresivamente el mercurio y buscar alternativas”.

Incluso, anticipó que tanto la Ciudad de Buenos Aires como Nación trabajan en un proyecto sobre sitios contaminados. Por otra parte, la experta citó uno de los primeros casos de contaminación por mercurio en la bahía de Minamata - Japón en 1956, y motivo por el cual el Convenio lleva su nombre; “esta sustancia química provocó importantes efectos neurológicos, especialmente graves en la salud del feto y niño”, indicó.

“En esa época no se conocían las peligrosas causas de la plata líquida”, señaló Devia. No obstante, hoy en día sí se sabe que el transporte del mercurio en el medio ambiente genera consecuencias en todo el planeta, por ello, remarcó que “es momento de tomar medidas y ponerlas en marcha”.

El Convenio de Minamata establece como principal objetivo la protección de la salud humana y el medio ambiente respecto de las emisiones y liberaciones antropógenas de mercurio y sus compuestos, de modo que la preparación para combatir a este químico, “se basa en las tecnologías y la sustitución del azogue”, afirmó.

“El Instituto Nacional de Tecnología Industrial tiene no sólo la ardua tarea de difusión, sino también la responsabilidad de encontrar las posibilidades de transferencia de tecnología y asistencia técnica”, reflexionó Leila Devia en Télam Radio.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado