lunes 13 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
31 de mayo de 2024 - 10:27
Economía.

ANSES: ¿Qué es la libreta AUH y como completarla?

Este documento es esencial para recibir el total de la prestación proporcionada por ANSES. Conoce en detalle el procedimiento paso a paso para completarlo.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

El pago de la Asignación Universal por Hijo (AUH) se desglosa en dos componentes: el 80% es emitido mensualmente por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), mientras que el 20% restante se otorga al presentar la libreta AUH, comúnmente denominado formulario 1.47.

Puntualmente, cómo completarlo y presentarlo para comenzar a cobrar el 100% de la prestación. En su sitio web oficial, ANSES detalla que anualmente los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo deben presentar la Libreta AUH debidamente cumplimentada.

El cobro de la Asignación Universal por Hijo se divide en dos partes.

Aquellos que hayan completado la libreta AUH 2024 a través de MI ANSES y enfrenten dificultades para cargarla en línea tienen la opción de hacerlo en cualquier sede de ANSES, sin necesidad de previa cita.

"De esta forma, se garantiza la asistencia escolar, el cumplimiento del calendario obligatorio de vacunación y los controles de salud de los niños y adolescentes que reciben la asignación. La presentación de la libreta es obligatoria y habilita a cobrar el 20% del complemento acumulado durante el año anterior. También te permite cobrar la Ayuda Escolar Anual", explica la entidad.

Esta es la única manera de verificar que se han completado los requisitos de salud, inmunización y educación de los hijos para poder acceder al 20% que se retiene mensualmente y se acumula anualmente.

Todos los años los titulares de la Asignación Universal por Hijo tienen que presentar la Libreta AUH completa.

"El objetivo es que el padre o madre del menor mantenga actualizada la información solicitada todo el tiempo, compartiéndola en la base de datos de ANSES, para controlar que se cumplan las condiciones requeridas para cobrar la prestación".

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se encarga de realizar el pago del 80% del monto de manera mensual, mientras que el 20% restante se abona cuando se demuestra que los menores de 4 años han cumplido con los controles médicos y el calendario de vacunación obligatorio, y si están en edad escolar, se comprueba que han pasado por los controles de salud, cumplido con el plan de vacunación y asistido al ciclo lectivo correspondiente. En ausencia de esta comprobación, se perderá el 20% de la asignación.

"El objetivo es que el padre o madre del menor mantenga actualizada la información solicitada todo el tiempo", se detalló.

Cómo realizar el trámite de la Libreta AUH por internet

"Este año simplificamos la presentación y ahora se puede hacer por internet a través de mi ANSES o nuestra app. Recordá que el único formulario Libreta AUH válido para presentar online es el que generás por mi ANSES", anunció la entidad en su portal oficial.

Además, se ofrece la opción de llevar a cabo el proceso para completar la libreta o formulario de la AUH de manera digital. A continuación, se detallan los simples pasos para realizarlo:

  • Accede a mi ANSES. Es importante tener en cuenta que para utilizar esta plataforma se requiere contar con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social. También puedes utilizar la aplicación móvil mi ANSES.
  • Revisa la información de la Libreta. Dirígete a la sección Hijos > Libreta AUH para verificar las áreas pendientes de completar (educación, salud y vacunación) para cada hijo o persona a cargo por la cual recibes la AUH.
  • Crea la Libreta. Si hay secciones incompletas en la Libreta, elige la opción GENERAR LIBRETA para obtenerla en formato descargable o para enviarla a tu correo electrónico.
Anses es la entidad encargada de abonar el 80% del monto de forma mensual.
  • Solicita completar la Libreta. Imprime la Libreta AUH y llévala a la escuela y/o centro de salud (según corresponda) para que la completen y firmen.
  • Carga la Libreta cumplimentada. Una vez que dispongas de la Libreta completa y debidamente firmada, accede a mi ANSES para concluir la presentación.
  • Dirígete a la sección Hijos > Libreta AUH y sigue las indicaciones para cargarla y completar el proceso. Para obtener el formulario 1.47 en versión impresa, haz clic en Guardar y procede a la impresión.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado