viernes 17 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
31 de mayo de 2023 - 07:00
Trucos.

Cómo ahuyentar a las palomas sin hacerles daño

Las palomas están en muchos sitios y algunos países las consideran como plagas. Mirá cómo ahuyentarlas de tu casa sin matarlas.

Ramiro Menacho
Por  Ramiro Menacho

Las palomas pueden convertirse en una verdadera incomodidad cuando deciden hacer de su hogar el suyo propio. Su presencia puede ocasionar daños en la propiedad, ensuciar superficies con sus excrementos y generar ruidos molestos. Si usted está buscando una manera de espantar a estas aves de forma segura y sin causarles daño.

Cómo ahuyentar a las palomas sin hacerles daño

Aquí te presentamos algunas recomendaciones:

  • Bloqueá los accesos: Identificá los puntos de entrada y salida de las palomas a su hogar y bloquealos. Utilizá mallas, alambres o barreras físicas para evitar que las aves encuentren un lugar donde posarse.

  • Repelentes visuales: Las palomas son sensibles a los movimientos y cambios bruscos en su entorno. Colocá elementos visuales como banderas, globos o cintas brillantes en los lugares donde las palomas se congregan. Estos objetos en constante movimiento pueden ahuyentarlas.

  • Repelentes auditivos: El ruido puede ser una excelente herramienta para espantar a las palomas. Utilizá dispositivos que emitan sonidos ultrasónicos o reproduzcan grabaciones de depredadores naturales, como aves rapaces o culebras. Asegurate de que estos dispositivos no afecten a otras mascotas o vecinos.

  • Control de alimentos: Las palomas son atraídas por la comida fácilmente accesible. Mantené limpios los espacios exteriores y asegurate de no dejar restos de comida o desperdicios que puedan atraer a estas aves.

  • Buscá ayuda profesional: En casos persistentes o si las medidas anteriores no son suficientes, puede ser necesario recurrir a empresas especializadas en el control de aves. Estas compañías pueden proporcionar soluciones personalizadas y seguras para mantener alejadas a las palomas de su hogar.

Recordá que es fundamental tratar a las palomas de manera humana y respetuosa. Evitá el uso de métodos crueles o peligrosos que puedan causarles daño o sufrimiento. Siguiendo estas recomendaciones, podrás disfrutar de un hogar libre y proteger su propiedad de posibles daños.

Por qué se considera que las palomas son una plaga

Las palomas son consideradas una plaga en muchas áreas urbanas debido a su gran número y comportamiento invasivo. A continuación, se presentan algunas razones por las cuales se las considera una plaga:

  • Sobrepoblación: tienen una alta capacidad reproductiva. Esto significa que su población puede crecer descontroladamente en poco tiempo, lo que lleva a una mayor presencia de estas aves en áreas urbanas.

  • Daños a la propiedad: pueden causar daños significativos a los edificios, monumentos, vehículos y otras estructuras. Sus excrementos ácidos pueden corroer la pintura y dañar la superficie de los objetos, lo que resulta en costosos gastos de limpieza y reparación.

  • Salud pública: pueden ser portadoras de enfermedades transmitidas a los humanos como la salmonelosis, la histoplasmosis y la ornitosis. Sus heces también pueden ser un riesgo para la salud, ya que pueden contener bacterias, hongos y parásitos que pueden afectar a las personas y a otros animales.

  • Contaminación ambiental: la gran cantidad de excrementos que las palomas producen puede contaminar el entorno, incluyendo áreas públicas, parques y espacios urbanos. Esto no solo afecta la estética del lugar, sino que también puede perjudicar la calidad del aire y del agua.

  • Competencia con otras especies: Las palomas son aves generalistas que compiten con otras especies de aves por alimento y hábitats. Su presencia en grandes cantidades puede desplazar a otras aves autóctonas, alterando los ecosistemas locales.

Dado que las palomas son una especie adaptable y su población puede ser difícil de controlar, se han implementado diferentes medidas para reducir su presencia, como el uso de repelentes, la instalación de barreras físicas en estructuras, la eliminación de fuentes de alimento y la gestión adecuada de residuos. Es importante abordar el problema de manera ética y respetuosa, evitando métodos crueles o nocivos para estas aves.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado