miércoles 11 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
13 de junio de 2024 - 08:47
Calendario.

¿Cuándo es el día del padre 2024 en Argentina?

Conoce los días en que se celebra el día del padre tanto en Argentina como en otros países como España, Italia, Portugal, Brasil, El Salvador, entre otros.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

El Día del Padre en Argentina este 2024 se conmemorará el domingo 16 de junio. Este año, la fecha coincidirá con un largo fin de semana que empieza el sábado 15 y concluye el lunes 17 de junio, debido al feriado por el aniversario del fallecimiento de Güemes.

Igualmente, en este 2024 habrá otro largo período de descanso en la misma semana, desde el jueves 20 de junio —día conmemorativo del fallecimiento de Belgrano— hasta el domingo 23, considerando el viernes 21 como feriado turístico. De esta forma, aquellos que puedan ausentarse el martes 18 y miércoles 19 de junio en sus empleos, tendrán la oportunidad de disfrutar de un breve receso.

El Día del Padre 2024 en Argentina se celebrará el domingo 16 de junio.

Día del Padre: por qué se celebra

En Argentina, se instituyó la celebración del Día del Padre en 1958, inicialmente fijada el 24 de agosto en homenaje al General José de San Martín, reconocido como el "Padre de la Patria", ya que ese día nació su hija, Merceditas. Sin embargo, debido a su escasa coincidencia con los domingos, ocho años después se trasladó al tercer domingo de junio.

No obstante, la conmemoración del Día del Padre tuvo su origen en 1909 en Estados Unidos, cuando Sonora Smart Dodd decidió rendir homenaje a su padre, William Smart, un veterano de la guerra civil que quedó viudo después de que su esposa falleciera tras dar a luz a su sexto hijo. William Smart asumió solo la crianza de sus hijos en una granja rural.

El ejemplo y el esfuerzo de su padre fueron una fuente de inspiración para Sonora, quien se comprometió a establecer un día en honor a todos los padres que, como el suyo, habían entregado su vida por sus hijos. Originalmente propuso celebrarlo el 5 de junio, el cumpleaños de su padre, marcando así el inicio del primer festejo ese año.

En Argentina, el Día del Padre se celebra desde 1958.

Con el paso del tiempo, la fecha experimentó modificaciones hasta que en 1924 el presidente Calvin Coolidge oficializó su reconocimiento como festividad nacional. Finalmente, en 1966, el presidente estadounidense Lyndon Johnson estableció definitivamente el Día del Padre como el tercer domingo de junio.

Cuándo es el Día del Padre en otros países

En Europa, especialmente en España, Italia y Portugal, el Día del Padre se conmemora en honor a San José, reconocido como uno de los padres terrenales más destacados en la historia religiosa por ser el padre de Jesús. Por este motivo, la celebración tiene lugar el 19 de marzo de cada año, coincidiendo con la festividad del santo.

En un principio, la fecha original elegida fue el 24 de agosto, en honor al General Don José de San Martín, el "Padre de la Patria".

En Brasil, el Día del Padre se celebra el segundo domingo de agosto; en El Salvador y Guatemala, el 17 de junio; en Nicaragua, el 23 de junio; en República Dominicana, el último domingo de julio; y en Uruguay, el segundo domingo de julio.

Por otro lado, en Rusia se celebra el 23 de febrero como el Día de los Defensores de la Patria, en honor a los soldados que fueron padres y participaron en la Segunda Guerra Mundial. En Australia y Nueva Zelanda, la celebración del Día del Padre tiene lugar el primer domingo de septiembre. Mientras tanto, en Corea del Sur, el 8 de marzo se celebra con la tradición de regalar claveles.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado