viernes 11 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
26 de junio de 2025 - 09:03
Jardinería.

Descubrí la planta que florece dos veces al año y cómo cuidarla

Para los amantes de la jardinería, esta planta es ideal para embellecer los espacios verdes del hogar. Sin embargo hay que saber como mantenerla.

María Florencia Etchart
Por  María Florencia Etchart
Descubrí la planta que florece dos veces al año y cómo cuidarla
Descubrí la planta que florece dos veces al año y cómo cuidarla

Descubrí la planta que florece dos veces al año y cómo cuidarla

¿Qué son las hortensias reflorecientes?

A diferencia de las hortensias tradicionales (Hydrangea macrophylla), que florecen una sola vez por temporada, las reflorecientes fueron desarrolladas para ofrecer dos floraciones: una en primavera o principios del verano y otra hacia fines del verano o en otoño. Algunas de las variedades más conocidas son la serie Endless Summer y BloomStruck, populares por su resistencia y belleza continua.

Cómo lograr la segunda floración

La clave para estimular una segunda oleada de flores está en la poda oportuna. Para ello:

  • Cortá las flores marchitas justo por debajo de la cabeza floral, encima del primer par de hojas sanas.

  • Realizá esta poda apenas las flores comiencen a decaer, permitiendo que la planta genere nuevos brotes a tiempo.

  • Evitá podar a partir de agosto, ya que puede interrumpir el ciclo natural y afectar la floración del próximo año.

Dato importante: en hortensias, descabezar (quitar las flores secas) no siempre estimula una nueva floración, pero ayuda a mantener la estética y salud de la planta.

Ubicación: la luz justa

El lugar donde ubiques tu hortensia puede marcar la diferencia:

  • Necesitan sol suave por la mañana y sombra parcial por la tarde.

  • Evitá el sol directo en las horas más intensas, ya que puede quemar las hojas.

  • Tampoco las pongas en sombra total: eso inhibe la floración.

Además, es fundamental un suelo rico en materia orgánica, con buen drenaje y siempre húmedo, pero sin exceso de agua.

¿Florecen en climas fríos?

Sí, estas hortensias pueden florecer incluso en zonas frías si reciben cuidados especiales:

  • Protegé la base con mulch o mantillo vegetal en invierno.

  • Buscá un lugar protegido del viento y del hielo.

  • No las riegues en exceso con temperaturas muy bajas.

  • No fertilices después de julio, para no debilitar los tallos ante el frío.

Incluso si no logran una segunda floración plena, muchas variedades mantienen su valor decorativo con flores secas que cambian de color, aportando texturas y tonos otoñales únicos.

Cómo prolongar la floración

Para que tu hortensia luzca hermosa por más tiempo:

  • Evitá el estrés hídrico o solar.

  • Mantené un riego constante y adecuado.

  • Asegurá un buen drenaje.

  • No utilices fertilizantes nitrogenados desde agosto en adelante.

Algunas hortensias como las paniculadas o de hoja de roble ofrecen además un espectáculo prolongado, ya que sus flores viran de blanco a rosa, rojo o verde a medida que envejecen.

¿Cómo saber cuándo terminó su ciclo?

Algunas señales indican que la floración está llegando a su fin:

  • Las flores pierden color y firmeza.

  • No surgen nuevos brotes.

  • La planta comienza a entrar en reposo, especialmente si las temperaturas bajan.

Aun así, muchas hortensias conservan sus flores secas con una belleza decorativa única, ideal para quienes buscan un jardín atractivo incluso en otoño o invierno.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado