“Me eliminaron por tener un pensamiento diferente”, afirmó @micadluca, una estudiante de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en una publicación realizada en X (exTwitter) durante la madrugada de hoy. En un video de descargo, la joven de 19 años denunció haber sido eliminada de un grupo de WhatsApp de estudiantes debido a su postura contraria a las marchas universitarias.
Hasta el momento de la publicación de este artículo, la publicación ya había acumulado más de 640 mil visualizaciones, 2.900 me gusta, 1.300 compartidos, más de 800 comentarios y 540 marcadores. La joven etiquetó a las cuentas oficiales de X del presidente Javier Milei, la vicepresidenta Victoria Villaruel y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
La eliminaron de un grupo de WhatsApp de la UBA por estar en contra de las marchas.
“Buenas noches a todos. Me llamo Micaela, estudio Ciencias Políticas en la Universidad de Buenos Aires (UBA), estoy en el CBC (Ciclo Básico Común). Hago CBC y UBA 21. Dentro de lo que es UBA 21, hay un grupo que es de Antropología y Sociología. En ese grupo mayormente nos pasamos información, apuntes, cuestionarios, cosas que nos pueden llegar a servir para rendir los finales, parciales, lo que sea”, señala Micaela, quien se define como “estudiante liberal” en su perfil.
Una discrepancia en el grupo de WhatsApp
La estudiante universitaria señala que surgió una "discrepancia" en el grupo porque algunos estudiantes enviaron invitaciones para unirse a una marcha en protesta por los recortes en el presupuesto universitario. “Como es un grupo, se puede opinar. Lo mandaron varias veces en el grupo de Sociología, a lo cual en un momento yo opiné y dije que se vayan a estudiar. ‘Boludos, váyanse a estudiar’, mayormente porque ya me había podrido. Estoy estudiando porque al otro día tengo parcial y lo menos que me interesa es una marcha”, relató.
Al momento de publicarse esta nota, el posteo ya tenía más de 640 mil vistas, 2.900 likes.
Después de expresar su opinión, se produjo un debate en el que cada participante defendió su punto de vista, pero señala que la situación no "terminó en malos términos", sin intercambios de mensajes privados ni insultos. Por esta razón, la sorpresa fue grande cuando fue excluida del grupo de WhatsApp, según sus propias palabras, “por tener pensamiento diferente”.
“Buenas noches vengo a dar a conocer mi caso. Debajo de este tweet voy a dejar las muestras donde se ve que me eliminaron del grupo sin respuesta todavía del porque. Espero se pueda hacer algo porque no nos están dejando estudiar”, escribió en el posteo del video descargo, en donde también etiquetó al presidente. Más tarde eliminó las capturas de pantalla por pedido de personas a quienes les “llegaron mensajes”.
Al responder a otro usuario en la plataforma digital, quien la cuestionó por afirmar que no podía estudiar debido a su exclusión de un chat, explicó que ella empleaba recursos digitales para su formación y que dicho chat era de carácter oficial. “Hablamos de adoctrinamiento, acá le doy otra muestra. Como se nota que se te atrofia la polenta en la cabeza”.
La joven denunció la situación por X.
La marcha de la comunidad universitaria
El martes 23 de abril próximo, se llevará a cabo una manifestación estudiantil desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo, en la Ciudad de Buenos Aires, para exigir mayor financiamiento para las instituciones educativas. La concentración dará inicio a las 15:30 horas, mientras que el evento principal está programado para las 18 horas, frente a la Casa de Gobierno.
Esta es una manifestación de alcance nacional, por lo que universidades de todo el territorio se movilizarán en respaldo a la educación pública y el desarrollo científico-tecnológico. Además, se ha extendido una invitación especial a los integrantes de la comunidad científica, grupos estudiantiles, organismos de derechos humanos, legisladores, e incluso se unirán los seis colegios asociados a la UBA.
"Buenas noches vengo a dar a conocer mi caso", comenzó diciendo la joven.
Es importante resaltar que un reporte elaborado por la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) revela que los recursos asignados al Programa de Desarrollo de la Educación Superior han disminuido en un 72% con respecto al año 2023. De esta manera, el presupuesto destinado a la educación universitaria ha alcanzado su punto más bajo desde 1997.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.