La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) continúa con el calendario de pagos de marzo 2023. Hoy miércoles 29 cobran los jubilados y pensionados con terminación del DNI en 8 y 9 con el aumento de 17,04%, correspondiente a la primera cuota de Movilidad Jubilatoria.
Jubilados: fecha de cobros, cuota de Movilidad Jubilatoria y bonos
Continúa el pago con aumentos para jubilados que, por el deterioro inflacionario, percibirán además los bonos hasta mayo.
Con la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil, 1.200.000 jubilados y pensionados reciben desde el 8 de marzo, un incremento en sus haberes, ya que el haber mínimo debe ser de al menos un 82%. Es así que, a este primer incremento del año, se le sumó un refuerzo de ingresos para la gran mayoría de las jubilados y pensionados, que permitirá que ninguna jubilación quede por debajo de los $73.000.
¿De cuánto es el salario con el aumento?
De acuerdo al artículo 5 de la Ley 27.426 de Movilidad Jubilatoria, los titulares de jubilaciones y pensiones que tengan más de 30 años de aportes cobran “un suplemento dinerario hasta alcanzar un haber previsional equivalente al ochenta y dos por ciento (82%) del valor del Salario Mínimo Vital y Móvil”.
Desde ANSES advierten ante posibles estafas a jubilados
Cuánto cobro con el aumento de Marzo:
Jubilación mínima: $58.546 + $15.000
Jubilación máxima: $393.953,32
Asignación Universal por Hijo: $11.437,95
Pensiones por Invalidez $ 40.981,09
Pensiones por Madre de 7 hijos $ 58.546
Pensiones por Vejez $ 40.981,09
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) $ 46.834,67
En abril el salario mínimo será de $80.342. El 82% es $65.880, por lo que el extra será de $7.215.
En mayo el salario mínimo será de $84.512. El 82% es $69.299, por lo que el extra será de $10.634.
¿Quiénes cobran $15.000 extra en abril de ANSES?
Los jubilados y pensionados de la mínima reciben el segundo refuerzo de 15 mil pesos, que decrece hasta los 5000 pesos para los que perciban hasta dos haberes mínimos.
Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo
- DNI terminados en 0: 12 de abril
- DNI terminados en 1: 13 de abril
- DNI terminados en 2: 14 de abril
- DNI terminados en 3: 17 de abril
- DNI terminados en 4: 18 de abril
- DNI terminados en 5: 18 de abril
- DNI terminados en 6: 19 de abril
- DNI terminados en 7: 19 de abril
- DNI terminados en 8: 20 de abril
- DNI terminados en 9: 21 de abril
Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo
- DNI terminados en 0 y 1: 24 de abril
- DNI terminados en 2 y 3: 25 de abril
- DNI terminados en 4 y 5: 26 de abril
- DNI terminados en 6 y 7: 27 de abril
- DNI terminados en 8 y 9: 28 de abril
Por otro lado, el organismo previsional mantiene vigente el programa de créditos personales para los beneficiarios de jubilaciones y pensiones. Los préstamos tienen montos que van desde los $5.000 hasta los $240.000, cuentan con un sistema de reintegro en 2, 3 o 4 años, y los pagos se pueden realizar en 24, 36 o 48 cuotas con una tasa fija del 29%.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.