viernes 24 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
8 de noviembre de 2023 - 11:28
ANSES.

Jubilados: nuevo refuerzo de $70.000

ANSES anunció un nuevo refuerzo extra de $ 70.000 para jubilados y pensionados, ¿cuándo y quiénes lo cobran?.

Mariana Lucero
Por  Mariana Lucero

La directora Ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, confirmó el pago de un nuevo refuerzo extra de casi $ 70.000 y detalló qué grupo recibirá un monto extraordinario en su haber de noviembre 2023.

Este plus es compatible con los anuncios recientemente realizados por Raverta y el ministro de Economía Sergio Massa, por lo cual se suma a los bonos y se beneficiará a más de 20.000 personas que podrán solicitar un aumento en su haber, debido a que se encuentran por debajo del monto establecido en el sistema público.

2023 (14).jpg
Este es el segundo refuerzo de los tres dados para los meses de junio (15 mil pesos), julio (17 mil pesos) y agosto (20 mil pesos).

Este es el segundo refuerzo de los tres dados para los meses de junio (15 mil pesos), julio (17 mil pesos) y agosto (20 mil pesos).

A quienes esta destinado

La directora del organismo previsional explicó que todas aquellas personas que reciban una jubilación o prestación privada tendrán la posibilidad de solicitarle a ANSES un refuerzo de casi $ 70.000.

El plus adicional está destinado a todas aquellas personas que se jubilaron a través de una AFJP y cobran una renta previsional vitalicia (sin componente público) a través de una compañía de seguros.

Según ANSES, quienes integran esa categoría recibirán un promedio de $ 20.000 mensuales. Esto se debe a que, cuando se jubilaron en el "sistema de capitalización individual", sus montos eran bajos y quedaron con un haber muy inferior a los del sistema público actual. El objetivo es que los integrantes de este grupo logren alcanzar un haber mínimo, que actualmente asciende a $87.460. Además, podrán recibir los bonos que otorga la entidad (uno de $ 37.000 y otro de $ 15.000).

Los titulares de las rentas vitalicias deberán solicitar de forma individual a ANSES que se les incorpore este monto adicional para alcanzar al régimen público.

anses.jpg

Qué son las AFJP

Las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP) fueron empresas que se dedicaron a administrar los fondos generados con los aportes jubilatorios, de aquellos trabajadores que optaron por incluirse al régimen de capitalización individual.

Este método fue establecido en la Ley 24.2411 de la reforma previsional, durante el gobierno de Carlos Menem.

En 2008, se sancionó una ley que dictaminó la desaparición de la jubilación privada y las AFJP, dado que habían congelado los haberes durante 10 años y no lograron garantizar la cobertura jubilatoria, entre otras consecuencias que promulgaron el déficit fiscal y la deuda pública del país.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado