A lo largo de los años, la casa de los abuelos se convirtió en el corazón de las costumbres familiares de los Stipsits. En San Luis, estos miembros de la familia colaboraban siempre con la abuela para organizar la vivienda después de tantos años de vivir allí. Haciendo esa tarea, Kayla Stipsits descubrió algo inesperado, pero que, con el paso del tiempo, resultó no ser tan sorprendente.
Puntualmente, se encontró con una libreta detallada que su abuelo Jim había conservado durante más de cinco décadas, registrando cada momento vivido junto a su esposa, Kay.
La familia Stipsits descubre un registro que resalta actos cotidianos como símbolo de amor.
“Estaba ayudando a mi abuela con los archivadores y vi algo que decía: ‘Recuerdos y citas de Kay’. Lo abrí y era un montón de registros”, relató Stipsits en una entrevista exclusiva con el medio People.
Lo que inicialmente parecía ser un cuaderno común resultó ser un registro exhaustivo de los momentos vividos por Jim y Kay, que incluía desde paseos y citas hasta quehaceres diarios. “Con los años, él anotaba fechas. Nos fijábamos en algunas, cada pocas semanas, pero es normal. No se tienen tantas citas”, comentó Kayla, quien también resaltó la importancia de los detalles más simples: “Uno de los registros decía ‘preparé palomitas y lavé la ropa’, así que es tan valioso. Porque si de verdad están enamorados, no tienen que hacer mucho”.
Cada registro captura una existencia ordinaria pero minuciosamente registrada, donde hasta los gestos más sencillos tomaban relevancia. Para Kayla, esto no resultó extraño, pues su abuelo siempre fue detallista y metódico, y había sido alguien que se enfocaba en los pormenores.
Cada anotación en el cuaderno desvela detalles de nombres, lugares y costumbres inolvidables.
El impacto familiar del hallazgo
Al presentar el cuaderno a sus seres queridos, la respuesta fue instantánea. “Mi familia quedó maravillada. Nadie lo sabía, y nos sorprendió, pero no fue así porque mi abuelo es tan organizado. Nos impactó que incluso lo hubiera escrito”, relató. La conmoción fue tan fuerte que varios se dejaron llevar por las lágrimas. Además de lo emocional, el cuaderno desveló detalles que hasta ese momento eran desconocidos, como el hecho de que Jim y Kay se comprometieron tan solo seis meses después de comenzar su relación, algo que ni siquiera la madre de Kayla sabía.
El cuaderno contenía referencias no solo a los abuelos, sino también a tíos, queridos amigos de la familia y lugares del vecindario que Kayla recordó de su niñez en San Luis. “Al revisarlo, reconocí nombres. Los nombres de mis tíos están ahí. Algunos de sus mejores amigos durante 60 años también estaban allí, quienes ayudaron a criarme. Está ambientado en San Luis, Misuri, y crecí aquí, así que pude reconocer algunos lugares”.
Un testimonio escrito documenta los pequeños detalles que construyeron una historia amorosa duradera.
Memoria, rutina y amor persistente
La entrada final en el cuaderno data de 2010. Para entonces, Jim ya reducía su actividad, y su bienestar físico comenzaba a deteriorarse. A medida que pasaban los años, sufrió de demencia, lo que suscitó interrogantes en la familia sobre el verdadero significado de su hábito de registrar cada detalle.
A pesar de la enfermedad, el cuaderno perduró como un testimonio de un recuerdo lleno de afecto, y al revisarlo, los familiares identificaron no solo fechas y acciones, sino también comidas y costumbres que siguen vivas hasta el día de hoy. “El registro también menciona unas palomitas que Stipsits y su madre siguen haciendo, y la barbacoa familiar que todavía se usa”, detalló en People. De la misma manera que los nombres y los lugares, las tradiciones gastronómicas también formaron parte del legado.
Una historia que se volvió viral
Lo que inicialmente parecía ser solo una tarea de orden en casa se transformó en un fenómeno viral. Kayla optó por mostrar el descubrimiento en TikTok, y el video que exhibe el contenido del cuaderno alcanzó más de 10,1 millones de reproducciones. El gran atractivo de la historia no solo se debió a la nostalgia que despierta el gesto romántico, sino también a la conexión humana y universal que implica convertir lo cotidiano en algo excepcional. “Irradia el amor que sentía por mi abuela, y el hecho de que probablemente tuviera que escribirlo y luego volver a escribirlo todo es simplemente adorable”, reflexionó Kayla.
Limpió la casa de su abuelo y descubrió una libreta donde había anotado todas las citas con su esposa.
Más allá de la repercusión en las redes sociales, el cuaderno se convirtió en una ventana hacia la relación entre Jim y Kay, algo que Kayla siempre consideró única. “Mi abuelo me contaba una historia cuando conoció a mi abuela; se ponía muy nervioso y mareado. Me ayudaron a criarme, y su casa siempre fue el lugar de nuestras tradiciones”, recordó. Esa conexión, forjada en la rutina diaria y documentada a mano con dedicación durante casi 60 años, se transformó en un emblema de estabilidad en un tiempo donde todo parece transitorio.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.