miércoles 08 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
25 de diciembre de 2024 - 20:43
Salud.

Navidad 2024: cómo desintoxicarnos después de la ingesta excesiva de comida

Después de la Navidad 2024, muchos necesitan desintoxicar el organismo tras la abundante ingesta de comida. Te damos algunos tops para el organismo.

María Florencia Etchart
Por  María Florencia Etchart

Los últimos días de diciembre, los argentinos suelen consumir alimentos y bebidas alcohólicas en exceso. Conocé cómo limpiar el organismo tras el paso de la Navidad 2024 y ante la llegada del Año Nuevo.

Con la llegada de las fiestas, después de las comidas con alto contenido graso y las bebidas con alcohol, muchos se preguntan cómo recuperar su hábitos saludables para el comienzo del nuevo año.

Según los especialistas, lo ideal es seguir con algunos cuidados depurativos como beber abundante agua, reducir el consumo de azúcar y sal, o aumentar el consumo de frutas, verduras, y fibra, en general para poder retomar una alimentación beneficiosa para la salud.

Navidad 2024: cómo desintoxicarnos después de la ingesta excesiva de comida
Navidad 2024: cómo desintoxicarnos después de la ingesta excesiva de comida

Navidad 2024: cómo desintoxicarnos después de la ingesta excesiva de comida

¿Cómo limpiar el organismo después de Navidad?

Beber abundante agua

Tomar mucha agua sirve para ayudar al organismo a eliminar toxinas a través de la orina y a que los órganos sigan manteniendo su función.

Es bueno consumir agua antes de comenzar a sentir sed, porque una vez que uno ya siente sed quiere decir que el cuerpo ya está a cierto nivel de deshidratación. La sensación de sed llega cuando ya es tarde. Uno de los pasos más importantes para desintoxicar el cuerpo es beber suficiente agua, entre 6 a 10 vasos al día dependiendo del tamaño de la persona, su edad, su nivel de actividad física, y el clima.

Evitar el alcohol

Evita beber alcohol en exceso, ya que cuando esto sucede el hígado deja de hacer parte de su trabajo para descomponer el alcohol y eliminarlo de la sangre. Durante las reuniones de fin de año, es probable que se sobrepase el número de tragos sugeridos, así que es fundamental cuidar lo ingerido de hoy en adelante para evitar que el hígado colapse y, sobre todo, abstenerse de seguir bebiendo.

El alcohol puede tardar 8 horas o más en ser expulsado del cuerpo, según la cantidad que se haya consumido.

Comer frutas y verduras

Aumentar la ingesta de frutas y verduras para limpiar el organismo luego de las fiestas, se recomienda consumir alimentos que demostraron contribuir al correcto funcionamiento del hígado: como la avena, el brócoli, el té verde, las almendras, las espinacas, los arándanos y especias como el orégano y el romero.

Las frutas aportan vitaminas y minerales. Lo ideal es consumir cítricos, manzanas, bananas y paltas.

Navidad 2024: cómo desintoxicarnos después de la ingesta excesiva de comida
Navidad 2024: cómo desintoxicarnos después de la ingesta excesiva de comida

Navidad 2024: cómo desintoxicarnos después de la ingesta excesiva de comida

Dormir bien

Dormir es esencial para mantener un hígado saludable. Diversos estudios han encontrado que las personas con apnea del sueño tienden a presentar problemas de hígado graso (tanto si consumen alcohol como si no). En especial si se trasnocha durante las fiestas de fin de año, es importante conceder a nuestro organismo una sesión de sueño reparador y convertir el descanso en un hábito de vida.

Disminuir la sal y el azúcar

Lo ideal es encontrar sustitutos saludables para el azúcar o las especias para condimentar los platos. Según indican los expertos, una dieta rica en sal está asociada con un mayor riesgo de desarrollar hipertensión, provoca retención de líquidos y, según la Organización Mundial de la Salud, aumenta el riesgo de cardiopatía y accidente cerebrovascular.

Y, cuando hay exceso de azúcar en la dieta puede haber riesgo de obesidad, diabetes, hipertensión, aunque hay otros perjuicios como los problemas de memoria o o la ansiedad que también puede aparecer.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado