martes 21 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
8 de junio de 2023 - 18:43
Curiosidades.

Por qué las abejas son los animales más importantes

Distintas investigaciones aseguran que las abejas son los animales más importantes del mundo por su función polinizadora.

Ramiro Menacho
Por  Ramiro Menacho

Las abejas son el único ser vivo que no transporta enfermedades, lo que evita la propagación de enfermedades causadas por hongos, virus o bacterias en los seres humanos. Esto fue demostrado por diversos estudios, como los realizados por el Centro de Emprendimiento de Apicultura de la Universidad Mayor y la Corporación de Apicultura de Chile.

Las investigaciones revelan que alrededor del 70% de la agricultura mundial es posible gracias a estos animales, ya que se encargan de la polinización y reproducción de las plantas. Esto equivale al 35% de la producción de alimentos, lo cual demuestra que los seres humanos dependen en gran medida de estos insectos para alimentarse.

Por qué preocupa la población de abejas

A pesar de su importancia vital, las abejas están desapareciendo de manera dramática. Según el Libro Rojo de Especies Amenazadas, el 90% de las abejas en el mundo desaparecieron debido al uso indiscriminado de pesticidas y la deforestación. Además, estudios del Instituto Federal de Tecnología de Suiza sugieren que las microondas emitidas por los teléfonos celulares también podrían ser un factor en su desaparición, ya que desorientan a las abejas y las llevan a la muerte.

Ante esta situación alarmante, organizaciones ambientalistas como Greenpeace afirman que los humanos pueden contribuir a la preservación y restauración de las abejas. Para ello, es necesario evitar pisarlas cuando se encuentren en el suelo, prohibir el uso de pesticidas, preservar su hábitat natural, fomentar la agricultura ecológica y promover la creación de jardines floridos.

Las abejas son responsables de la polinización de aproximadamente el 70% de las especies de plantas a nivel mundial. Su contribución a la producción agrícola se estima en un 35% en términos de volumen de cosecha. En Europa, el 84% de las especies cultivadas para consumo humano, incluyendo frutas, verduras y frutos secos, requieren de la polinización de insectos para obtener productos ecológicamente sostenibles y de calidad.

La pérdida de hábitat es considerada la mayor amenaza , debido a los cambios en las prácticas agrícolas. La agricultura intensiva, el uso extendido de insecticidas y fertilizantes, así como el cambio climático, la expansión urbana y los incendios

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado