jueves 03 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
1 de julio de 2025 - 16:17
Calzado.

Tendencias en zapatillas 2025: qué se viene en estilo, tecnología y uso urbano

Ya no hay dudas: las zapatillas dejaron de ser un simple calzado deportivo para convertirse en un verdadero ícono cultural.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

En 2025, la tendencia se profundiza y las grandes marcas apuestan cada vez más por combinaciones de diseño, materiales sostenibles y tecnología aplicada al confort diario. Pero también aparecen nuevos jugadores, movimientos estéticos que priorizan lo retro, lo oversized o directamente lo disruptivo. En Argentina, el fenómeno se vive con fuerza tanto en la calle como en las redes sociales.

Mucho más que un calzado deportivo

Aunque su origen está en el deporte, hoy las zapatillas forman parte del día a día de millones de personas. Sirven para ir al trabajo, para una salida nocturna, para recorrer la ciudad o simplemente para completar un look. La cultura sneaker se nutre de la música, el cine, la moda urbana y hasta el gaming, y 2025 viene a confirmar que este universo no tiene techo.

Las nuevas generaciones ya no ven las zapatillas como algo utilitario: hay quienes las coleccionan, las personalizan o las combinan con prendas de sastrería. Incluso existen eventos, ferias y canales de YouTube enteros dedicados al análisis de cada nuevo lanzamiento.

Lo retro no pasa de moda

Una de las grandes constantes en 2025 es la revalorización de siluetas clásicas. Modelos que fueron furor en los años 80 y 90 vuelven con pequeñas adaptaciones tecnológicas, pero manteniendo su estética original. Este es el caso de las zapatillas Nike Blazer, Dunk y Air Max 90, que siguen generando hype, especialmente entre jóvenes adultos que crecieron con estos modelos o los redescubren como piezas de culto.

Lo mismo sucede con varias reediciones de zapatillas Adidas Superstar, Campus o Gazelle, que se posicionan como comodines urbanos para combinar con jeans, pantalones cargo o incluso polleras midi.

Los colores también dicen mucho

En un año marcado por la búsqueda de identidad y expresión, los colores juegan un rol fundamental. Las zapatillas en tonos neutros como beige, off-white o gris se mantienen vigentes por su versatilidad, pero ganan protagonismo los modelos con acentos de color: verdes intensos, lilas, naranjas quemados o amarillos mostaza.

Los degradé, las suelas con texturas tipo “salpicado” y los efectos tornasolados también se ven en varias colecciones cápsula. Y para quienes buscan una estética más limpia, los diseños monocromáticos total white o total black nunca pierden terreno.

Tecnología al servicio del confort

Si bien la estética sigue siendo clave, 2025 también muestra avances importantes en tecnología aplicada al calzado. Las nuevas zapatillas vienen con tejidos ultralivianos, plantillas de espuma de retorno rápido, cámaras de aire personalizadas y hasta sensores que ayudan a monitorear la pisada.

Muchas marcas apuestan a suprimir costuras, reducir peso y mejorar la transpirabilidad. Esto es especialmente valorado por quienes usan zapatillas durante todo el día, ya sea en entornos laborales más informales o durante actividades recreativas.

Sostenibilidad: más que una tendencia

El cuidado ambiental también llegó a los pies. En 2025 se intensifica la búsqueda de materiales reciclados, biodegradables o de origen vegetal. Algunas marcas anuncian líneas completas hechas con plásticos recuperados del océano, otras incorporan suelas de caucho reciclado o tinturas sin agua.

Más allá del marketing, hay un público que prioriza el origen ético y sostenible de sus zapatillas, incluso si eso implica pagar un poco más o resignar algún detalle estético.

¿Qué buscan los consumidores argentinos?

En Argentina, donde la inflación y el precio de los importados siempre juegan un rol, el público combina pasión con pragmatismo. Las personas buscan calidad, durabilidad y modelos que puedan adaptarse a varios contextos. No es raro ver zapatillas deportivas combinadas con prendas elegantes, sobre todo en entornos creativos o informales.

Las ferias de diseño independiente también ganan relevancia, donde aparecen opciones nacionales con diseño original, hechas con conciencia ambiental y a precios más accesibles. Aun así, las grandes marcas siguen marcando el pulso de lo que se usa, sobre todo entre quienes siguen de cerca las redes sociales o los lanzamientos internacionales.

Un futuro que se camina con estilo

Todo indica que el boom de las zapatillas no va a frenar en el corto plazo. Ya sea desde el coleccionismo, el diseño o la funcionalidad, este calzado sigue redefiniendo lo que entendemos por moda urbana. En 2025, las tendencias se diversifican, los estilos conviven y las personas eligen lo que mejor refleja su forma de ser, de moverse y de habitar la ciudad.

CONTENIDO EXTERNO

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado