lunes 17 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
21 de septiembre de 2023 - 16:43
Alimañas.

Termitas: cómo reconocer si invadieron tu casa

Estos insectos no son muy reconocidos por las personas pero cuando entran al hogar suelen hacerlo en forma de plaga. Cómo identificarlos y eliminarlos.

Victoria Marín
Por  Victoria Marín

Para hablar de ellas es importante saber qué son las termitas. Estos insectos son una especie perteneciente a la familia de los isópteros y son conocidos por su adicción a la madera y a los lugares húmedos.

Aunque no son dañinas para el humano, ni son venenosas, una plaga de termitas puedes acabar con todos tus muebles o con la estructura de una casa de madera.

En nuestro país, las especies más comunes son la subterránea, la termita de la madera húmeda y la termita de la madera seca. Por eso recomendamos revisar si tienes termitas en tu hogar y saber qué puedes hacer para eliminar las termitas para siempre.

termitas (1).jpg

Dónde suelen estar las termitas

1. Madera que suena a hueco. Las termitas consumen la madera de dentro hacia fuera, dejando siempre una capa superficial de madera, por lo que, si golpeas marcos, puertas o vigas y suenan a hueco, puede ser una señal de su presencia.

2. Rodapiés que se rompen a la hora de barrer. Como las termitas se comen el interior del rodapié, que oculta el espacio requerido entre el suelo y la pared, el simple golpe de un cepillo al barrer la casa hace que se rompa.

3. Puertas o ventanas que no cierran bien. Las termitas trasladan barro desde el nido aportando humedad al interior de la madera, lo que hace que se hinche y las ventanas o puertas no encajen bien con su marco.

4. Enjambrazón. Es la salida masiva de termitas aladas entre abril y mayo, aunque pierden rápidamente las alas que les permiten volar.

El mejor consejo para eliminar termitas

La prevención es lo el punto número uno, por eso es importante sellar todas las grietas o roturas por donde se cuele el agua, porque las termitas son fanáticas de la humedad, aunque su alimento favorito es la madera.

Otra alternativa es usar cartón viejo: esta solución es vieja pero muy buena. Dejá cartón viejo cerca del lugar donde estuvieron viviendo las termitas, y se van a sentir atraídas al cartón. Una vez que se posen ahí, podés sacar el cartón afuera y tirarlas.

Dato: ¿Pueden las termitas picar a los humanos?

Las termitas muerden la madera y atacan a otros insectos, pero no pican a las personas. Es importante implementar métodos caseros o profesionales para eliminar las termitas de tu hogar.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado