viernes 17 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
13 de mayo de 2024 - 18:17
Trucos.

Cómo hacer que las chinches no entren a tu casa

Pese a tener una limpieza adecuada en tu hogar, pueden aparecer estos insectos en forma de plaga. Te damos algunos trucos para evitar que aparezcan.

Victoria Marín
Por  Victoria Marín

Estos pueden reproducirse de forma rápida una vez que han logrado instalarse, al haber encontrado el alimento en el interior de la casa y por su diminuto tamaño, logran esconderse con facilidad en muebles y rincones.

Qué medidas tener en cuenta para no tener chinches en casa

1 - Mantener la limpieza, el punto principal: tener tu hogar limpio y ordenado. La limpieza debe ser regular, aspirando las alfombras, muebles y grietas en las paredes ya que los chinches pueden esconderse en lugares pequeños y oscuros.

2 - Lavar con continuidad la ropa de cama: cambiar y lavar regularmente las sábanas, fundas de almohadas y mantas a altas temperaturas. Esto elimina cualquier chinche que pueda haber entrado a tu cama.

3- Inspeccionar objetos comprados: si compraste muebles usados, como colchones y sofás, es importante inspeccionar cuidadosamente antes de traerlos hacerlos partes de la casa. Los chinches a menudo se esconden en costuras y pliegues.

4- Sellar grietas y hendiduras: estos pequeños insectos buscan esconderse en grietas en las paredes, marcos de ventanas, zócalos y otros lugares. Cubrir esas grietas para reducir los lugares donde puedan refugiarse.

5 - Desinfección: Si sospechas sobre una plaga de chinches, es importante actuar rápidamente. Los profesionales de control de plagas tienen experiencia en el manejo de infestaciones y pueden usar métodos efectivos para eliminarlos.

  • Tratamientos térmicos y químicos: Los chinches son sensibles al calor extremo y al frío. Lavar la ropa a temperaturas elevadas y secarla a alta temperatura puede eliminarlos. También puedes recurrir a tratamientos químicos, pero es preferible dejar esto en manos de profesionales debido a los riesgos asociados.

plaga.jpg

Erradicarlos con rapidez

Debemos tener en cuenta que la prevención es clave cuando se trata de chinches, ya que una vez que se establecen, pueden ser difíciles de erradicar. Siempre es recomendable consultar a profesionales en control de plagas si tienes preocupaciones o si crees que puedes tener una infestación.

Las chinches nacen de los huevos, teniendo un proceso de incubación de entre seis y 20 días, pasando por cinco etapas durante su desarrollo antes de alcanzar la madurez necesaria para continuar reproduciéndose. Aunque es importante mencionar que para pasar de una etapa a otra es necesario que logren consumir sangre, siendo esta su principal fuente de alimento.

insectos.jpg

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado