martes 08 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
10 de junio de 2025 - 18:29
Redes sociales.

Una joven mostró todo lo que puede comprar trabajando una hora en Países Bajos y fue viral

Divulgó en sus redes sociales los asombrosos resultados de comprar artículos de primera necesidad en Europa. Así, la joven desató un amplio debate.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

Una joven argentina captó la atención en redes sociales al difundir un experimento que resalta el considerable poder adquisitivo que brinda una hora de empleo en Países Bajos. Mediante un video subido a TikTok, en la cuenta "Hugo y Milu de viaje", la joven planteó la pregunta: "¿Qué podemos comprar con una hora de trabajo en Holanda?".

De esta forma, encendió un debate comparativo que rápidamente cautivó a miles de internautas, sobre todo en Latinoamérica. En su narración, la joven detalló que el salario mínimo por hora en Países Bajos es de 14,6 euros. Con ese monto, se propuso investigar la cantidad de productos básicos que podía comprar.

El video rápidamente se viralizó en las redes sociales.

El experimento de la joven: productos básicos diarios y esenciales

Su experiencia consistió en adquirir artículos de consumo diario y esencial, especificando el costo de cada uno. Un pan de molde costó 1,75 euros; un litro de leche, 1,15 euros; un paquete de milanesas, 2,75 euros; medio kilo de arroz, 0,89 euros; 250 gramos de tomates cherry, 1,19 euros; 200 gramos de ensalada, 1,49 euros; una mermelada, 1,19 euros; un kilo de papas, 1,65 euros; y un chocolate Milka, 1,93 euros.

Al sumar el precio de todos estos artículos, la suma ascendió a 13,99 euros, apenas por debajo del salario promedio de una hora de trabajo. Este balance demuestra que, en los Países Bajos, el ingreso mínimo por hora es suficiente para adquirir una cantidad notable de alimentos y productos esenciales.

Una mujer argentina mostró todo lo que se puede comprar con una hora de trabajo en Países Bajos.

No solo basta para cubrir el valor de la canasta mencionada, sino que incluso sobra un pequeño remanente, lo que contrasta notablemente con otras situaciones, donde el salario mínimo por hora no permite comprar productos equivalentes.

El video recibió comentarios en redes

El video no tardó en captar la atención de los usuarios de TikTok, superando las 294 mil reproducciones, acumulando más de 19 mil "me gusta" y generando cientos de comentarios. Muchos de ellos expresaron sorpresa e incluso envidia por el poder adquisitivo en los Países Bajos: “Supongo que en Países Bajos son todos millonarios entonces”, “Qué bien se vive en Países Bajos” y “A mí apenas me alcanza para comprarme golosinas” fueron solo algunas de las reacciones.

El experimento no sólo puso de relieve la diferencia en el costo de vida y los salarios, sino que avivó el debate sobre la calidad de vida y las posibilidades económicas en diferentes latitudes.

El impacto del experimento de la joven argentina pone de manifiesto la enorme disparidad en el poder de compra entre distintas naciones, y cómo esta brecha influye en las perspectivas y anhelos de los individuos.

Su video no solo avivó discusiones en las redes sociales sobre los salarios y el costo de vida en diversos escenarios, sino que también propició una introspección acerca del vínculo entre ingresos y calidad de vida diaria, subrayando las marcadas desigualdades y las expectativas de quienes anhelan mejores oportunidades más allá de sus fronteras.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado