Investigadores revelaron un acercamiento a la robótica que introduce dinámicas del antiguo arte japonés que implica plegar papel con destreza para crear figuras.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEInvestigadores revelaron un acercamiento a la robótica que introduce dinámicas del antiguo arte japonés que implica plegar papel con destreza para crear figuras.
Los científicos de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de, el Instituto Wyss y el MIT han diseñado una manera de crear robots funcionales hechos a base de paneles que se pliegan y despliegan como diseños de origami.
Este pequeño "transformer" que vemos en el video explicativo puede plegarse a sí mismo tan solo 4 minutos después de haberlo activado gracias a polímeros sensibles al calor que se contraen como músculos. El robot pasa de tener una forma completamente plana a una especie de insecto con movimientos un tanto convulsivos.
Para el equipo de investigadores es un hito en la robótica que podría ayudar incluso en misiones espaciales. Rob Wood y Sam Felton, investigadores de Harvard y el MIT respectivamente, compartieron estos pensamientos a The Guardian:
Crear un robot que pueda ensamblarse a sí mismo de manera autónoma y después realizar una función específica ha sido un hito que hemos buscado por muchos años [...] Imagina una docena de satélites robóticos acoplados de manera conjunta para que puedan ser mandados al espacio y después acoplarse a sí mismos remotamente.
Sus creadores aseguraron que les costó USD $3,000 desarrollar este robot pero que a la larga podría reducir el coste a tan solo USD $100.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.