jueves 17 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
4 de julio de 2025 - 17:22
Streaming.

¿Cuándo estrena la serie de Menem?

Los realizadores obtuvieron el visto bueno para estrenar los capítulos de esta serie, que estará disponible en Amazon Prime Video desde el próximo 9 de julio.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

La serie de Menem se terminó de filmar hace varios meses, pero su estreno se vio frenado por una medida judicial. Carlitos Nahir Menem, hijo de Carlos Saúl Menem, presentó un recurso para evitar que Amazon Prime lanzara la serie sobre la vida del expresidente argentino, protagonizada por Leonardo Sbaraglia y Griselda Siciliani.

Este conflicto legal se suma a la disputa familiar entre Carlitos y Zulemita Menem, ya que ella habría sido la única en acordar con las productoras involucradas, sin considerar la postura de su hermano.

Leonardo Sbaraglia es Menem en la nueva serie de Prime Video.

El juez civil Carlos Goggi había ordenado una medida cautelar que frenó el lanzamiento de la serie, prohibiendo su transmisión en televisión, radio y también su circulación en redes sociales.

Sin embargo, los realizadores lograron revertir la decisión judicial y obtuvieron el visto bueno para estrenar la producción, que estará disponible en Amazon Prime Video desde el 9 de julio.

Griselda Siciliani como Zulema Yoma.

"Menem" y un elenco de lujo

La producción se rodó en 2023 bajo la dirección de Ariel Winograd, con Leonardo Sbaraglia interpretando a Carlos Menem y Griselda Siciliani en el papel de Zulema Yoma. Inicialmente, el lanzamiento estaba planificado para mediados de 2025.

El reparto también reúne a destacados artistas como Juan Minujín, Marco Antonio Caponi, Agustín Sullivan, Cumelén Sanz, Guillermo Arengo y Martín Campilongo (Campi), quienes completan un elenco de primer nivel junto a Sbaraglia y Siciliani.

Ya tiene fecha de estreno la serie sobre Carlos Menem protagonizada por Leonardo Sbaraglia.

El impacto sociopolítico y la respuesta del público

La adaptación televisiva de la vida del expresidente argentino despertó tanto entusiasmo como cuestionamientos. Las fricciones surgidas entre la versión ficcional y las experiencias de sus allegados reabrieron viejas disputas y encendieron nuevamente el debate sobre la memoria colectiva de la era menemista.

En este escenario, se profundiza la discusión acerca de los límites éticos en la creación de biografías y la validez de las narrativas que construyen. No obstante, para gran parte del público que atravesó aquellos años, el interés principal reside en revivir episodios clave que definieron el rumbo político y social de la Argentina contemporánea.

Embed

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado