lunes 20 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
29 de abril de 2024 - 12:11
Alerta.

El uso de redes sociales está relacionado con el aumento de cirugías estéticas

Un estudio de la Universidad de Boston reveló que las redes sociales pueden influenciar el deseo de las personas a someterse a cirugías estéticas.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

Según un estudio realizado en la Universidad de Boston reveló que las redes sociales pueden influenciar al deseo de las personas a someterse a cirugías estéticas. Los detalles, en esta nota.

image.png

El uso de redes sociales está relacionado con el aumento de cirugías estéticas

La investigación revela una conexión directa entre el tiempo dedicado a Instagram, TikTok, Facebook y Twitter y una mayor probabilidad de buscar cambios estéticos a través de intervenciones quirúrgicas, en un intento de asemejarse a versiones altamente idealizadas de sí mismos que suelen presentarse en línea.

image.png

Los investigadores se centraron en analizar el comportamiento de los usuarios que dedican una cantidad significativa de tiempo a seguir a celebridades y a consumir contenido visual altamente editado y filtrado en estas plataformas.

Los hallazgos indican que este grupo de usuarios es particularmente vulnerable a la insatisfacción corporal y, como resultado, muestra una tendencia mayor hacia la consideración o realización de cirugías estéticas.

Este fenómeno, conocido como “dismorfia de Snapchat”, fue identificado por primera vez en el año 2019, haciendo referencia a cómo el uso intenso de filtros y ediciones de fotografías en redes sociales puede distorsionar la percepción que tiene una persona sobre su propia imagen.

image.png

Además, este estudio reveló que los más afectados son los jóvenes. Estos hallazgos proponen reflexionar sobre el impacto de las redes sociales en nuestra percepción de la belleza y cómo esto puede conducir a decisiones que afecten de manera significativa la vida de las personas.

Sobre si la pandemia del Covid-19 tuvo alguna incidencia con el uso de barbijos, el estudio plantea que esto también podría estar relacionado con un incremento en las cirugías estéticas.

Pero los resultados del mismo sugirieron que no existe una conexión significativa entre el uso de mascarillas y la realización de procedimientos estéticos.

Qué es “Dismorfia de Snapchat”, el trastorno causado por las redes sociales

Algunos psicólogos y cirujanos plásticos acudieron en los últimos años el término dismorfia de Snapchat para hacer referencia a las personas que quieren operarse para parecerse a su propia imagen retocada con los filtros de algunas aplicaciones.

Por lo general, se diagnostican con este trastorno a aquellas personas preocupadas por algún defecto leve o inexistente de su físico hasta el punto de pensar en él durante más de una hora al día.

Este término está relacionado con una afección de salud mental llamada Trastorno Dismórfico Corporal (TDC) que provoca que se haga una sobrevaloración de un defecto físico percibido por la persona generando un alto grado de ansiedad.

El término dismorfia de Snapchat, por lo tanto, haría referencia a que la fuente de origen de este malestar, de este trastorno, que puede venir del uso de determinadas redes sociales.

Este trastorno está llevando a muchos jóvenes a querer pasar por el quirófano, aumentando el número de personas que acuden a especialistas para intentar parecerse a ese yo idealizado de las redes sociales.

Según los datos, la dismorfia de Snapchat es uno de los principales responsables de que en los últimos años haya aumentado en un 24% el número de pacientes de entre 18 y 24 años que recurren a la medicina estética.

Por ejemplo, Inglaterra prohibió los tratamientos con bótox y ácido hialurónico en los menores de 18 años, en respuesta al aumento de intervenciones registradas el último año.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado