Existen varias teorías que tratan de dar explicación al origen de una de las supersticiones más extendidas y antiguas en nuestra civilización. ¿Es verdad que pasar por abajo de una escalera trae mala suerte? Te contamos los verdaderos significados.
¿Es verdad que pasar por abajo de una escalera trae mala suerte?
Caminar por debajo de una escalera tiene su historia y un origen detrás. Son varias las teorías, desde el cristianismo, pasando por las pirámides de Egipto, el medioevo y la propia muerte, hasta las posibilidades de sacarte esta ‘maldición´.
La primera teoría nació del antiguo Egipto. Allí la creencia es que las pirámides tenían preponderancia. Las escaleras, cuyo vacío forma un triangulo idéntico al de estas construcciones, consideradas sagradas. Y si alguien camina por debajo de ellas constituye un atentado contra los poderes místicos de la pirámide.
Varios siglos más tarde, en la época de la Edad Media, surgió una nueva teoría sobre la mala suerte y la escalera. También relacionada a su espacio. Lo comparaban con la horca y se creía que pasar por ahí era atraer a la muerte, ya que estabas invadiendo el espacio donde estaban los espíritus de las personas que habían sido ejecutadas.
El cristianismo también tiene su teoría relacionada al triangulo, dado que para estos simboliza la Santísima Trinidad. Por lo que una escalera abierta o apoyada contra una pared representa a la Trinidad y atravesar significa profanarla.
Esto podría invocar al demonio o declarar tu preferencia por él. Con el señor de la tinieblas también va de la mano la hipótesis menos ‘supersticiosa’ pero más conocida, la de sufrir un accidente.
Por ejemplo, si alguien está usando una escalera en la calle para trabajar y está usando herramientas pesadas que podrían ser muy peligrosas si se caen.
Qué hacer si pasó por debajo de una escalera
Toda maldición trae consigo una fórmula para deshacerla y librarse de ella. En este caso, los supersticiosos apuntan a que si pasaste por debajo de una escalera y querés librarte de sus consecuencias, debes volver sobre tus pasos.
También existen otras fórmulas como cruzar los dedos y mantenerlos así hasta ver a un perro; escupir sobre un zapato y dejar que la saliva se seque ahí; incluso hacer el signo de la “figa” cerrando el puño con el pulgar metido entre el dedo medio y el índice.
Asimismo, si tenés sal, tirate un puñado por encima del hombro izquierdo.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.