viernes 06 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
4 de junio de 2025 - 09:58
Streaming.

Estas son las primeras imágenes de la serie sobre Yiya Murano, la envenenadora de Monserrat

Con Julieta Zylberberg en el papel principal, la serie ahondará en la historia de la mujer sentenciada por intoxicar a sus amigas en los 70'.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

El caso de Yiya Murano, la mujer que envenenó a tres amigas en Buenos Aires a finales de los años 70, regresa al foco público gracias a una serie argentina que busca indagar en las sombras de uno de los crímenes más impactantes del país. La serie, llamada Yiya, inició su filmación el lunes 19 de mayo bajo la dirección de Mariano Hueter.

Tendrá como protagonistas a Julieta Zylberberg y Cristina Banegas, quienes interpretarán a la protagonista en diferentes momentos de su vida. Con un enfoque que combina el género de crimen real y el drama psicológico, la serie busca recrear la historia de la Envenenadora de Monserrat, quien fue sentenciada a cadena perpetua en 1985 tras matar a tres personas cercanas mediante masas finas y tazas de té contaminadas con cianuro.

Se combinará ficción y documental para profundizar en los crímenes y el impacto social del caso.

Comenzó el rodaje de "Yiya", la serie sobre la asesina de Monserrat

El inicio del rodaje tuvo lugar en el cementerio de San Martín, ubicado en la provincia de Buenos Aires, y la filmación continuará durante varias semanas en diversos puntos de la ciudad. María de las Mercedes Bernardina Bolla Aponte de Murano, conocida como Yiya Murano, fue condenada por la Justicia tras demostrarse su implicación en las muertes de sus amigas Nilda Gamba, Lelia Formisano de Ayala y Carmen Zulema del Giorgio de Venturini. Todas ellas fallecieron después de ingerir alimentos que Murano les había entregado en medio de conflictos relacionados con deudas y préstamos no oficiales.

Mariano Hueter, director de la serie, se basará en true crime y drama psicológico para explorar la vida de Murano.

Los medios policiales de aquel entonces rápidamente la bautizaron como la envenenadora más famosa de Argentina. La ficción titulada Yiya surge como una colaboración entre Flow, Kuarzo e Idealismo Contenidos. El guion está firmado por Marcos Carnevale, reconocido por su trabajo en biopics como Corazón loco y El fútbol o yo.

La dirección está a cargo de Mariano Hueter, quien tiene en su haber proyectos como El mundo de Mateo y El sabor del silencio, que también exploran los matices complejos del comportamiento humano. La producción ejecutiva corresponde a Maru Mosca, y el productor general es Martín Kweller.

La producción contará con cinco episodios y un especial documental que se estrenará en simultáneo.

Sacar a la luz los secretos de la vida de Yiya Murano

De acuerdo con el comunicado oficial, la serie tiene como objetivo desentrañar los secretos detrás de la vida de Murano, desde su papel como prestamista y vecina hasta el modus operandi de sus crímenes y la investigación que llevó a su condena. Además de reconstruir los hechos policiales, la trama abordará el contexto social y mediático que rodeó esos sucesos en su tiempo.

En un principio, la actriz Julieta Díaz había sido oficialmente seleccionada para encabezar el elenco, y su incorporación se había dado a conocer públicamente. No obstante, poco antes de comenzar con las filmaciones, la intérprete optó por retirarse del proyecto debido a circunstancias personales y familiares complicadas. Frente a esta contingencia, Mariano Hueter y el equipo de producción decidieron llamar a Julieta Zylberberg, quien llegaba tras recibir elogios por su trabajo en el monólogo dramático Prima Facie y además presenta un notable parecido físico con Yiya Murano.

La crónica policial de los años 70 apodó a María de las Mercedes Murano como la Envenenadora de Monserrat.

Julieta Zylberberg asumirá el papel de Yiya durante su etapa adulta, mientras que Cristina Banegas, una reconocida referente del teatro nacional, interpretará a la versión más avanzada en edad de la asesina, aportando una visión más profunda y melancólica del personaje. Pablo Rago tomará el rol de un periodista que indaga en el caso, sirviendo como el nexo central de la historia.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/rolandogallego/status/1928580615781158950&partner=&hide_thread=false

A través de su personaje, la audiencia podrá seguir los acontecimientos desde una perspectiva periodística, similar a la técnica empleada en otras producciones basadas en crímenes reales, como María Marta, el crimen del country.

Netflix y Disney desarrollan producciones paralelas sobre Yiya Murano, reflejando el creciente interés por casos reales.

El elenco también cuenta con la participación de Mónica Antonópulos, Cecilia Dopazo, Diego Cremonesi, Rochi Igarzabal, Boy Olmi, Malena Narvay, Miguel Ángel Rodríguez, El Purre y Carlos Portaluppi, quienes interpretarán a los distintos personajes del entorno personal, policial y judicial de Murano.

5 capítulos con una dinámica ágil y dinámica

La serie constará de cinco capítulos diseñados para ofrecer una experiencia ágil y dinámica, y contará además con un especial documental que se estrenará simultáneamente con la ficción. Desde Flow explicaron que esta combinación busca “ampliar la experiencia del espectador, brindando un marco real a una historia que, a pesar del paso del tiempo, mantiene su impacto”.

La nueva serie sobre Yiya Murano, conocida como la Envenenadora de Monserrat, revivirá uno de los crímenes más impactantes de Argentina.

Esta producción se incorporará al catálogo exclusivo de Flow On Demand, plataforma que en los últimos años ha apostado por crear ficciones nacionales basadas en hechos verídicos. La serie forma parte de una estrategia global de la plataforma destinada a promover contenidos locales de alta calidad, siguiendo la línea de otros proyectos destacados como Monzón y Ringo, gloria y muerte.

De manera simultánea a esta serie, Disney adquirió los derechos para desarrollar una película de ficción inspirada en el caso, la cual aún se encuentra en fase de preproducción. Por otro lado, Netflix avanza con un largometraje documental dirigido por Alejandro Hartmann, que ya está en proceso de postproducción. En este filme, una voz fundamental será la de Martín Murano, hijo de Yiya, quien en diversas entrevistas ha denunciado que su madre intentó envenenarlo cuando él tenía 12 años.

La coproducción entre Flow, Kuarzo e Idealismo Contenidos incluirá un especial documental junto al estreno de la serie de cinco episodios.

Este renovado foco en la historia de Murano refleja una tendencia establecida en las plataformas de streaming: la dramatización de hechos criminales reales que han dejado huella en la historia contemporánea del país.

Tras más de cuarenta años desde los sucesos, la figura de Yiya Murano continúa despertando interrogantes, debates y una fascinación inquietante. Con el lanzamiento de esta producción, la narrativa audiovisual local retoma la exploración de los rincones más sombríos de la naturaleza humana. Aunque aún no se ha anunciado una fecha oficial de estreno, se anticipa que será uno de los eventos más destacados del año en cuanto a contenido argentino para plataformas digitales.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado