La meditación es una sabiduría espiritual universal y una práctica que se encuentra en el núcleo de todas las grandes tradiciones religiosas. Es por eso que existen varios consejos para hacerlo en el hogar. Te contamos cuáles son.
Los mejores consejos para meditar en el hogar
La meditación en casa es una excelente manera de encontrar paz y armonía en tu entorno personal.
Buscá un rincón en tu hogar donde puedas estar en calma y sin distracciones. Puede ser un rincón en tu habitación, un espacio en el salón o incluso un rincón al aire libre si es posible.
Utilizá almohadones, mantas suaves o incluso velas aromáticas para crear un ambiente tranquilo y acogedor. La iluminación tenue puede ayudar a relajar los sentidos.
Intentá meditar a la misma hora todos los días para establecer una rutina. Esto ayuda a tu mente y cuerpo a acostumbrarse a la práctica y a obtener los mejores resultados.
Apagá el teléfono y cualquier dispositivo electrónico que pueda distraerte. La meditación se trata de desconectar y estar presente en el momento.
Podés sentarte en el suelo con las piernas cruzadas, en una silla con los pies apoyados en el suelo, o incluso acostarte si te sentís más cómoda. Lo importante es mantener la espalda recta y relajada.
La respiración es clave en la meditación. Concentrate en tu respiración, inhalando y exhalando de manera consciente. Esto ayuda a calmar la mente y a estar en el presente.
No te preocupes si tu mente se distrae. Es normal que esto suceda. Cuando notes que tu mente se desvió, suavemente volvé tu atención a tu enfoque, ya sea la respiración o el objeto de meditación.
Al principio, podés comenzar con meditaciones cortas, de 5 a 10 minutos, e ir aumentando gradualmente a medida que te sientas más cómoda.
Qué es la técnica de mindfulness
Durante los últimos años se produjo un creciente interés por los beneficios de la meditación y se popularizó la práctica de técnicas como el mindfulness.
El mindfulness es una técnica de meditación que busca entrenar la mente para centrar la atención y redireccionar los pensamientos. Muchas personas la practican para reducir el estrés, mejorar su concentración o incrementar su bienestar emocional.
Practicar técnicas de meditación, como el mindfulness, combinada con otros hábitos de vida saludable, nos ayuda a reducir factores de riesgo que podrían impactar negativamente en nuestra salud cerebral.
La práctica de la meditación contribuye a reducir el estrés, uno de los problemas de salud más habituales en nuestra sociedad. Se da especialmente en personas que sufren una constante sobrecarga, sea laboral o familiar, como es el caso de quienes cuidan a personas con Alzheimer.
Conseguir una visión más positiva de la vida y de nosotros mismos es uno de los principales beneficios de la práctica de técnicas de meditación como el mindfulness.
Gracias a la meditación es posible redirigir y mantener la atención en las tareas que debemos realizar por más tiempo y de forma más eficiente.
Además, el descanso nocturno es un factor imprescindible para disfrutar de una buena salud física y mental. Relajar el cuerpo y liberar tensiones mejora la calidad del sueño.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.