El Día de los Inocentes se celebra este sábado 28 de diciembre,en la Argentina y el mundo, festividad en la que se suelen realizar bromas a amigos y familiares. Qué es y cuál es el significado. Los detalles, en la nota.
Hoy es el Día de los Inocentes: por qué se conmemora
Las bromas son las protagonistas durante el 28 de diciembre, fecha en la que se celebra el día de los Santos Inocentes. Pese a ser toda una tradición, muchos se preguntan de dónde proviene esta costumbre.
El Día de los Inocentes tiene su origen cuando Herodes se enteró de la llegada del Niño Jesús por unos sabios de Oriente, hoy conocidos como los Reyes Magos, quienes buscaban al recién nacido Rey de los Judíos guiados por la estrella de Belén.
El Rey le pidió a estos tres sujetos que regresaran para informarle lo sucedido. Pero nunca aparecieron. Fue por ello que el 28 de diciembre, Herodes mandó a matar a todos los niños menores de dos años para asegurarse de que Jesús muriera. En esa línea, la Iglesia Católica estableció este día como una manera de recordar a los fallecidos.
En cuando a exactitud se trata, existen las mismas dudas de que tal matanza se produjera ese día, como de que el nacimiento de Jesús de Nazaret fuera el 25 y la adoración de los Reyes Magos el 6 de enero.
Todos estos acontecimientos fueron concretándose siglos después de que los hechos reales sucedieran. Es más, según el Evangelio de San Mateo, los Magos visitaron a Herodes dos días después de su visita a Belén.
Es por ello, que algunos consideran que esta historia es un mito, una leyenda o una exageración y otros lo ven como una malinterpretación de otro suceso distinto.
Por qué se hacen bromas en este día
Al conocer su historia, uno se da cuenta de que el Día de los Santos Inocentes no tiene nada de bromista. De todas maneras, debemos buscar su origen en otras tradiciones de origen pagano.
Por un lado, esta fiesta tiene el fin de engañar a los "inocentes", es decir, tomar a alguien como ingenuo, como los sabios de Oriente lo hicieron con Herodes al no regresar para decirle dónde estaba Jesús.
Otro origen data de la época romana. Entre el 17 y el 23 de diciembre, se celebraban las Saturnales, unas fiestas en honor a Saturno en las que se hacían regalos entre amigos y familiares y estaban llenas de jolgorio y libre albedrío.
Al coincidir ambas celebraciones, (los Santos Inocentes y esta fiesta pagana), la teoría es que la Iglesia decidió unir ambas para calmar las locuras que se hacían en la antigua Roma. De ese modo, se unió la costumbre de hacer bromas con el día que se dedicaba a los niños que murieron por orden del denostado Herodes.
Es por ello que durante este día es frecuente ver a medios de comunicación publicar o decir noticias falsas o exageradas, o llamar a amigos para contarles algún suceso inexistente u otras mentiras, para, pasado un buen rato, decirles la verdad con frases como: "Caíste por inocente" o "que la inocencia te valga", acompañadas de muchas carcajadas.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.