sábado 14 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
23 de abril de 2024 - 20:21
Redes sociales.

Instagram pone a prueba un programa de IA con 'influencers'

El proyecto "Creator AI" está en fase experimental, permitiendo a los influencers interactuar con sus seguidores a través de mensajes privados en Instagram.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

Instagram está lanzando un programa a influencer destacados que se apoya en la inteligencia artificial para interactuar con sus seguidores, siendo este el más reciente ejemplo de cómo Meta, la compañía matriz de la red social mencionada, busca expandir la tecnología en sus productos.

El proyecto, conocido como Creator AI, se encuentra en fases iniciales de experimentación. Este permitiría a los influencer interactuar con sus seguidores mediante mensajes privados en la plataforma social, y posiblemente a través de comentarios en Instagram en el futuro, según fuentes cercanas a la empresa. Básicamente, este proyecto consistirá en un chatbot que emulará la "voz" del influencer de Instagram para responder a los seguidores, afirmaron las mismas fuentes.

Los influencers podrán interactuar con sus seguidores a través de mensajes directos utilizando un chatbot.

La mayor parte de los mensajes serán despachados de forma automatizada y, al menos en las primeras etapas, se indicará claramente que han sido producidos mediante el uso de inteligencia artificial, según lo afirmado por dos de los entrevistados.

Instagram busca ampliar la base de seguidores de los influencers

Según estas fuentes, el propósito es brindar a los creadores con una amplia base de seguidores la oportunidad de establecer una conexión más efectiva con su audiencia, al mismo tiempo que se minimiza el esfuerzo requerido para responder de forma individual a una gran cantidad de mensajes y comentarios. Estas personas prefirieron mantener el anonimato debido a que se les solicitó firmar acuerdos de confidencialidad como parte del programa.

Recientemente, Eva Chen, encargada de las asociaciones de moda en Instagram, introdujo el programa a los creadores, y la plataforma también ha comunicado la iniciativa a las agencias, según tres fuentes involucradas en las discusiones. No está definido si el programa será lanzado de forma amplia.

El programa Creator AI amplía los esfuerzos anteriores de Meta por incorporar un elenco de avatares de inteligencia artificial creados a partir de personajes famosos.

Dos individuos indicaron que los creadores tienen la capacidad de elegir los datos que Meta utilizará para imitar su estilo de comunicación, tales como sus publicaciones previas en Instagram, mensajes directos, comentarios, así como grabaciones de Reels e historias de Instagram. Además, se mencionó que los influencers también pueden proporcionar instrucciones precisas para determinadas respuestas a ciertas preguntas. Un representante de Meta declinó hacer declaraciones.

Meta ha estado impulsando con fuerza la integración de la inteligencia artificial en todos los aspectos de su empresa, desde el perfeccionamiento de sus plataformas publicitarias hasta el desarrollo de asistentes de inteligencia artificial en gafas inteligentes y otros proyectos de hardware.

"Un motor de oportunidades cada vez más importante"

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha expresado su convicción de que la inteligencia artificial se transformará en un “motor de oportunidades cada vez más importante” para individuos, empresas y la economía en su totalidad.

Zuckerberg también ha vislumbrado un futuro en el que las personas contarán con asistentes de inteligencia artificial ubicuos que les auxiliarán en actividades diarias y labores diversas. Meta ha destinado enormes sumas de dinero en la reestructuración de sus sistemas empresariales para potenciar su avance tecnológico, apresurándose para rivalizar con compañías como Google, Microsoft y OpenAI.

Meta, la empresa matriz de Instagram, está tratando de expandir la tecnología a través de sus productos.

Adicionalmente, Meta ha estado invirtiendo grandes sumas de dinero para captar la atención de personas influyentes en sus plataformas sociales, como Instagram y Facebook, algo que no había hecho durante varios años. Zuckerberg ha manifestado su deseo de “construir la mejor plataforma para que millones de creadores se ganen la vida”.

Hace poco, varios individuos influencer fueron invitados a un evento que se llevará a cabo en mayo en Nueva York, donde Meta tiene la intención de exhibir algunos de sus nuevos y experimentales productos con inteligencia artificial, según lo informado por dos fuentes familiarizadas con los planes de la compañía.

El proyecto Creator AI extiende los esfuerzos previos de Meta para integrar una serie de avatares de inteligencia artificial modelados a partir de personalidades famosas como Kendall Jenner y MrBeast. Dentro de dicho proyecto, Meta introdujo personajes completamente nuevos denominados "Billie" o "Zach" en Instagram y Facebook, los cuales se representaban con los semblantes de las celebridades involucradas y tenían la capacidad de interactuar con los seguidores.

El programa está en sus primeras etapas de prueba y se conoce como Creator AI.

Varios creadores han expresado reservas ante la propuesta de automatizar sus interacciones con sus seguidores, argumentando que podría resultar en la expresión de ideas con las que no están de acuerdo. Otros han descartado la noción de que un chatbot pueda capturar la verdadera naturaleza de sus interacciones con sus seguidores. Muchos influencers han alcanzado el éxito al interactuar con individuos que buscan conexiones genuinas y francas con las personalidades en línea a las que siguen.

Sin embargo, el programa cuenta con antecedentes similares. Varios creadores actualmente emplean agencias y recursos externos para asistirles en la gestión de los mensajes que reciben a través de sus cuentas de Instagram y Facebook. Entre estas compañías, School of Bots ofrece un software de chatbot de inteligencia artificial a influencers que buscan automatizar las interacciones por mensaje directo con sus seguidores.

Parece que la primera serie de avatares con inteligencia artificial de Meta no ha tenido un impacto abrumadormente positivo. A pesar de que Billie, el personaje basado en Jenner, cuenta con 193,000 seguidores en Instagram, los comentarios en un video reciente de la cuenta revelaron principalmente desconcierto.

El programa básicamente será un chatbot que imita la "voz" del influencer de Instagram.

“Esto es una estupidez”, expresó un usuario en su comentario, el cual recibió más de 12,700 likes. “Me pregunto cómo se sentirá Kyndall cuando este robot se haga pasar por ella”, dijo otro que escribió el nombre de la estrella de manera incorrecta. Y otro más mencionó: “¿Por qué quieren mandarle un mensaje a un robot?”.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado