Netflix sigue ampliando su repertorio con creaciones argentinas, introduciendo su más reciente largometraje "Descansar en paz". Inspirada en la obra literaria homónima de Martín Baintrub, esta producción es liderada por Sebastián Borensztein y cuenta con un elenco protagónico compuesto por Joaquín Furriel, Griselda Siciliani y Gabriel Goity.
La película es fruto de una colaboración entre Ricardo Darín, Chino Darín, Federico Posternak y Ezequiel Crupnicoff, lo que subraya el apoyo de la plataforma de transmisión en línea al talento nacional argentino.
La historia narra las peripecias de un individuo con responsabilidades familiares que se encuentra abrumado por compromisos financieros, optando por arriesgarse en una oportunidad excepcional e inesperada para simular su fallecimiento y comenzar de cero bajo una identidad ficticia.
Después de una larga estancia en el extranjero, un hallazgo sorpresivo lo impulsa a enfrentar el fuerte anhelo de regresar a su historia pasada y reconectar con aquellos seres queridos que tuvo que dejar atrás. ¿Podrá iniciar de nuevo y dejar todo en el pasado, o es inevitable sucumbir al afecto que aún guardamos por los demás?
¿Cuándo se estrena en Netflix y dónde verla en cines?
El estreno de "Descansar en paz" está programado para el 7 de marzo en el marco del 27° Festival de Málaga, marcando su entrada oficial a la escena internacional antes de su exhibición en cines específicos de Argentina a partir del 21 de marzo.
Luego, el 27 de marzo, la película se podrá disfrutar en Netflix en todo el mundo, lo que proporcionará una plataforma de alcance global para el cine argentino. Este estreno forma parte de la estrategia de la plataforma de streaming para ofrecer una amplia gama de contenido de alta calidad y diversidad, al tiempo que respalda la industria cinematográfica de naciones que no hablan inglés.
La película es el fruto de la cooperación entre Kenya Films y Benteveo Producciones, teniendo una duración de 105 minutos. Marcos Osorio Vidal y Sebastián Borensztein colaboraron en la escritura del guion, mientras que Rodrigo Pulpeiro se encargó de la fotografía. Federico Jusid contribuyó con la música, elemento fundamental para crear la atmósfera del filme, y Alejandro Carrillo Penovi se encargó del montaje.
Esta iniciativa congrega a reconocidos talentos del ámbito cinematográfico argentino, tanto en roles principales como en labores técnicas, demostrando la diversidad y la capacidad creativa del país en el campo del cine. A través de este lanzamiento, Netflix continúa consolidando su presencia en el mercado global de entretenimiento, al mismo tiempo que ofrece un espacio esencial para que las películas argentinas lleguen a una audiencia internacional.
Películas y series de Joaquín Furriel en streaming
Joaquín Furriel destaca como una de las personalidades más reconocidas en la industria cinematográfica y televisiva de Argentina. Además, se cuenta entre los intérpretes más prominentes en servicios de transmisión en línea, donde sus trabajos están abundantemente representados. Por tanto, si deseas explorar su trayectoria profesional, te recomendamos buscar las siguientes obras:
- El jardín de bronce (HBO Max): Fabián Danubio y su pareja se encuentran ante la situación angustiante de la desaparición de Moira, su hija de cuatro años, en el sistema de transporte subterráneo de Buenos Aires. Los detectives Raúl Mondragón y Lidia Blanco, encargados del caso, comienzan sus pesquisas interrogando a Jonathan Cisneros, compañero sentimental de la niñera de Moira, Cecilia, quien también ha desaparecido, marcando así el comienzo de la investigación.
- "El duelo" (Star+): sigue la historia de Ernesto, quien, devastado por una traición en su matrimonio, considera el suicidio como una opción pero decide contratar a un asesino a sueldo en su lugar. Sin embargo, su visión cambia drásticamente cuando se enamora de Rita, lo que convierte su plan de muerte en un ferviente intento por rescatar sus vidas y su creciente amor, llevándolos a una peligrosa travesía llena de desafíos y oportunidades de redención.
- El patrón, radiografía de un crimen (Netflix): La película relata la verdadera experiencia de un campesino que se traslada a Buenos Aires en busca de trabajo, pero cae en manos de un patrón despiadado que lo obliga a vender carne en mal estado, condenándolo a una forma de esclavitud en pleno siglo XXI, en el corazón de la capital argentina.
- El hijo (Netflix): Lorenzo, un artista de 50 años, está en proceso de reconstruir su vida y está anticipando la llegada de un hijo con Sigrid, su nueva compañera. Sin embargo, durante el embarazo, el comportamiento obsesivo y perjudicial de Sigrid provoca tensiones en la relación. Después del nacimiento del niño, la situación se vuelve aún más conflictiva y se oscurece, llevando a la pareja a un punto crítico del cual es difícil volver atrás.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.