martes 11 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
12 de febrero de 2025 - 16:49
Streaming.

Netflix: la historia real de una influencer que fingió un cáncer para ganar millones

Basada en hechos verídicos, la serie de Netflix desvela cómo Belle Gibson creó un imperio en línea a partir de una historia ficticia sobre su salud y bienestar.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

Vinagre de manzana (Apple Cider Vinegar) es una reciente producción de Netflix protagonizada por Kaitlyn Dever, que cuenta la vida de Belle Gibson, la influencer australiana que edificó un imperio de bienestar sobre una falacia. El proyecto fue desarrollado por Samantha Strauss y dirigido por Jeffrey Walker.

Se trata de una producción que examina cómo Gibson logró engañar a miles de personas al asegurar erróneamente que había sanado de un cáncer terminal mediante tratamientos naturales. La joven se hizo conocida en la década de 2010 al difundir su supuesto relato a través de las redes sociales.

La joven afirmó haber vencido un cáncer terminal con una dieta natural, pero la verdad sobre su diagnóstico salió a la luz en 2015.

La mentira de la influencer que dio lugar a esta producción de Netflix

Usando el nombre de usuario @healing_belle, afirmó que a los 21 años le habían diagnosticado un cáncer cerebral en fase terminal y que logró curarse sin emplear tratamientos médicos tradicionales, sino a través de una dieta compuesta principalmente por frutas y verduras.

Su relato cautivó a miles de personas, lo que la impulsó a crear la app The Whole Pantry y publicar un recetario homónimo. Sin embargo, como revelaron los periodistas Beau Donelly y Nick Toscano, la historia era completamente falsa. Strauss compartió que la idea para la serie nació después de leer el libro The Woman Who Fooled the World, obra de Donelly y Toscano.

“Vi la entrevista de Belle en 60 Minutes en 2015 y, como muchos, me sorprendió su incapacidad para admitir que había mentido sobre tener cáncer”, dijo a la revista Rolling Stone. Las sospechas sobre Gibson surgieron en 2014, cuando estaba promoviendo su libro. Varios medios en Sídney reportaron que diversas organizaciones benéficas a las que afirmaba haber donado dinero nunca recibieron los aportes.

The Whole Pantry, la aplicación y libro de cocina creados por Gibson, promovían una vida saludable basada en mentiras sobre su supuesta recuperación del cáncer.

"500 mil dólares en menos de dos años"

Es importante señalar que la investigación periodística reveló que Gibson había ganado “500 mil dólares en menos de dos años” con The Whole Pantry. Además, llevaba una vida de lujo: alquilaba una mansión frente al mar valorada en un millón de dólares, manejaba un BMW y vestía prendas de marcas exclusivas.

Tras un tiempo, los reporteros destaparon que Belle Gibson nunca padeció de cáncer. A pesar de las pruebas en su contra, ella mantuvo que había sido erróneamente diagnosticada en 2009.

En una charla con Australian Women’s Weekly en 2015, Gibson reconoció que todo había sido una mentira. "Nada de esto es cierto", confesó. Ese mismo año, en 60 Minutes Australia, comentó que tenía la intención de contar la verdad, pero fue Beau Donelly y Nick Toscano quienes lo descubrieron primero.

Alycia Debnam-Carey, quien interpreta a Milla Blake en la serie, señaló que las tácticas de desinformación en redes sociales siguen vigentes y son igual de peligrosas.

En la conversación, la conductora y periodista Tara Brown descubrió que Gibson también había falseado su edad. Ella decía tener 26 años, pero en realidad contaba con 23. En 2017, la Corte Federal de Melbourne la halló responsable de realizar declaraciones falsas sobre contribuciones a entidades benéficas, imponiéndole una multa de 410 mil dólares australianos.

Entre 2020 y 2021, la Oficina del Sheriff de Victoria confiscó la propiedad de la influencer con el fin de recuperar las sanciones impagas, cuyo total, incluyendo intereses, superaba los 500 mil dólares. De acuerdo con la Australian Broadcasting Corporation, hasta la fecha no se ha verificado si la multa ha sido saldada.

Kaitlyn Dever encontró una conexión personal con Vinagre de manzana tras la muerte de su madre, quien luchó 14 años contra el cáncer de mama.

El escándalo de Belle Gibson se produjo en un contexto de creciente escepticismo hacia la industria farmacéutica y el auge del contenido relacionado con la salud, que ha permitido a los influencers obtener ganancias a través de sus historias personales.

Detrás de los personajes de “Vinagre de manzana”, de Netflix

Para Kaitlyn Dever, asumir el papel de Belle Gibson en Vinagre de manzana fue una experiencia que la tocó profundamente. Su madre, Kathy Dever, había fallecido recientemente después de una batalla de 14 años contra el cáncer de mama en su fase terminal.

Me interesé en protocolos holísticos y otras terapias alternativas junto con los tratamientos convencionales”, contó Dever a USA Today. “Quería explorar todas las opciones posibles para ella. Así que fue interesante cuando Vinagre de manzana llegó a mi vida”.+5

Interpretar a Belle Gibson requirió comprender la mentalidad de alguien que manipuló a miles de personas con su historia.

La serie retrata cómo Gibson forjó su reputación en torno a mentiras y también presenta su vínculo con otros influyentes, como Milla Blake, quien construyó su carrera promoviendo tratamientos naturales para su verdadero diagnóstico de cáncer. Alycia Debnam-Carey, quien da vida a Milla, destacó que las estrategias empleadas por influencers como Gibson siguen siendo utilizadas hoy en día. “Quizás sea tan común e insidioso como antes”, afirmó para el citado medio.

Y agregó: “TikTok es un gran ejemplo, con su flujo constante de trucos y tendencias. La cantidad de información que consumimos y la necesidad de investigar para asegurarnos de que lo que vemos es correcto es abrumadora”. En otro orden de cosas, Samantha Strauss, la responsable de la creación de la serie, compartió que recibió una carta de una televidente que había enfrentado el cáncer.

La serie dramatiza cómo Gibson construyó su imagen pública basándose en falsedades.

“Me dijo: ‘Quería salir corriendo a comer unos arándanos’”, relató Strauss. “Eso suena como una alternativa encantadora, comparado con la realidad de la quimioterapia, cirugía y radiación”.

Según mencionó Dever, dar vida a Belle Gibson implicó entender la mentalidad de una persona capaz de engañar a miles con su relato. “Pensé mucho en cuánta esperanza puede brindar la industria del bienestar”, explicó.

La protagonista destacó que la historia de Vinagre de manzana busca reflejar la desesperada búsqueda de "comunidad y amor" de una sola persona, y hasta dónde estaría dispuesta a llegar para alcanzarlos. “Muchas escenas eran, en muchos sentidos, un grito de ayuda”.

Embed

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado