Netflix reveló el lanzamiento de "El vendedor de ilusiones: El caso Generación Zoe", programada para el 23 de mayo y disponible para audiencias globales. Este proyecto documental relata el surgimiento, evolución, apogeo y caída de la plataforma financiera más audaz y extravagante de América Latina, dirigida por Leonardo Cositorto, junto con aquellos que depositaron su confianza en él y perdieron todo.
La producción documental reciente de Netflix, desarrollada en Argentina, es el fruto de una meticulosa labor de indagación que ha contado con diversos testimonios (incluyendo líderes de Generación Zoe, personas afectadas y periodistas), así como con material de archivo e imágenes exclusivas que permiten reconstruir una intrincada historia.
La producción documental de Netflix es desarrollada en Argentina.
De qué trata El vendedor de ilusiones: El caso Generación Zoe
En un contexto marcado por el caos desatado por la pandemia, caracterizado por la frustración y la falta de certezas, emerge un individuo dispuesto a transformar tanto las finanzas como la mentalidad de las personas con un proyecto que fusiona la educación, las finanzas y el crecimiento espiritual.
El documental es una producción de Anima Films.
La producción "El vendedor de ilusiones: El caso Generación Zoe" ofrece una visión detallada del surgimiento, la expansión y el declive de la plataforma financiera más extravagante y ambiciosa de América Latina, que en gran medida refleja la personalidad excéntrica de su fundador, Leonardo Cositorto.
El documental es una producción de Anima Films y está dirigido por Matías Gueilburt, con Sebastián Gamba y Julián Rousso como productores. Estos últimos han colaborado anteriormente en proyectos de Netflix, como "Los Ladrones: La verdadera historia del robo del siglo" y "Vilas: Serás lo que debas ser o no serás nada".
Esta película se suma a la lista de documentales argentinos disponibles en Netflix, que incluye títulos como "ARA San Juan: El submarino que desapareció", "El fotógrafo y el cartero: El crimen de Cabezas", "Fangio, el hombre que dominaba las máquinas", "Carmel: ¿Quién mató a María Marta?" y "Nisman: El fiscal, la presidenta y el espía".
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.