martes 21 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
13 de diciembre de 2024 - 20:14
Para anotar.

Ni canela ni jengibre: cuál es el ingrediente que todos usan y aporta un grandes beneficios para la salud

Desde tiempos inmemorables tanto la canela como el jengibre fueron ingredientes utilizados con fines culinarios como medicinales. Existe un condimento estrella que todos usan.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

Tanto la canela como el jengibre fueron ingredientes utilizados tanto con fines culinarios como medicinales, aunque recientemente un condimento estrella se robó todas las miradas de quienes buscan aportar grandes beneficios a su salud con la preparación de remedios caseros.

image.png

Cuál es el ingrediente que todos usan y aporta un gran beneficio a esta parte del cuerpo

Se trata del reconocido clavo de olor, una especia aromática utilizada en cocinas de todo el mundo que fue incorporada a otro tipos de productos vinculados al ámbito de la belleza y el cuidado corporal.

image.png

Masticar clavo de olor en ayunas es una costumbre que ganó popularidad debido a sus múltiples beneficios. Aunque puede consumirse en cualquier momento del día, hacerlo en ayunas permite que sus compuestos actúen sin interferencias de otros alimentos, ayudando a combatir el mal aliento matutino y promoviendo una mejor salud bucal.

El consumo de clavo de olor, ya sea masticado o en otras formas, puede tener un impacto positivo en diversas áreas de la salud:

  • Alivio del dolor dental: el eugenol actúa como un analgésico natural, reduciendo la inflamación y el dolor asociado a molestias dentales y bucales.
  • Prevención de enfermedades crónicas: su alto contenido de antioxidantes protege las células del daño oxidativo, reduciendo el riesgo de enfermedades como las cardíacas y ciertos tipos de cáncer.
  • Mejora de la digestión: estimula la producción de enzimas digestivas, aliviando problemas como la hinchazón, el gas y la indigestión.
  • Regulación de la glucosa: puede contribuir al control de los niveles de azúcar en sangre, favoreciendo a quienes tienen resistencia a la insulina o diabetes tipo 2.
  • Alivia síntomas de gripe y resfriado: ya sea dolor de cabeza, escalofríos y fiebre gracias a sus propiedades antisépticas, antipiréticas y analgésicas
  • Propiedades antisépticas, antipiréticas y analgésicas.
  • Mejora el sistema digestivo al atenuarnáuseas, reducir molestias por gases y dolor provocado por cólicos por ser antiespasmódico.
  • Funciona como estimulante y mejorar la sensación de fatiga debido a su aroma tonificante

Para qué sirve el clavo de olor en el pelo

Entre los tratamientos que suelen recomendarse para el cuidado del cabello, se destaca la utilización del clavo de olor en algunos productos. La particular especia cuenta con un componente fundamental que es el eugenol, reconocida por sus propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y antioxidantes.

image.png

Algunas investigaciones realizadas determinaron que los antioxidantes que contienen ayudan a combatir el estrés oxidativo, permitiendo convertirse en un aliado para la lucha contra la caída del cabello.

En esta misma línea, registra un alto contenido de cariofileno y flavonoides, los cuales fueron vinculados a una mejora en la circulación sanguínea en el cuero cabelludo.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado