Recientemente, ha surgido una tendencia emergente entre los residentes de Buenos Aires: lucir un sombrero de patito amarillo. En las calles de la ciudad, cada vez más personas se atreven a llevar este peculiar accesorio, que guarda una historia intrigante.
Los patitos ofrecen una variedad de estilos que incluyen lentes de sol, sombreros o pañuelos, además de luces, convirtiéndolos en accesorios de moda por derecho propio. Se colocan en el cabello mediante un dispositivo de resorte que sostiene el patito, lo que garantiza que llame la atención y se mueva con gracia.
En los últimos días, surgió una nueva moda de las personas en Buenos Aires y se trata de la utilización de un patito amarillo en la cabeza.
Cuál es el origen de los patitos Kawaii
En la actualidad, estos accesorios han ganado gran popularidad en plataformas de redes sociales como Instagram o TikTok, donde los usuarios comparten su uso. El patito kawaii, cuya traducción es "lindo" o "tierno" en japonés, forma parte de una estética kawaii que ha trascendido al ámbito del entretenimiento y el anime.
Este accesorio está relacionado con la creencia arraigada en Asia de que el color amarillo simboliza la felicidad, la alegría y la energía positiva. Además, sirve como un símbolo de optimismo y de transmitir esa sensación positiva a los demás.
La moda se inició en 2015, coincidiendo con el auge de las series de anime en Filipinas y su asociación con las plantas. Es habitual ver a los personajes principales luciendo estos aditamentos en su cabello. Sin embargo, en TikTok ha surgido la teoría de que podría ser una táctica de mercadotecnia para popularizar la película "Patos", producida por Netflix y lanzada el 14 de diciembre.
También se especula que esta tendencia de colocarse un patito en la cabeza es un tributo a Florentijn Hofman, un creador artístico de los Países Bajos que instaló enormes patos de goma en diversas ubicaciones alrededor del mundo.
Dónde comprar el patito kawaii
Quienes estén interesados en obtener un pato kawaii pueden encontrarlo en ferias de vestimenta, plazas, establecimientos educativos, el barrio chino de Belgrano y en tiendas asiáticas que también ofrecen otros artículos similares. El precio de estos adorables patitos es de $1.600, y están disponibles en una variedad de modelos.
Los patitos vienen de distintos modelos como con lentes de sol, sombreros o pañuelos y luces.
La cultura Kawaii representa la estética japonesa de lo encantador, lo dulce, o lo que se podría denominar en inglés como "cute". Este término ha evolucionado más allá de su significado original para describir a una persona o personaje que es considerado encantador, amable y sin ninguna malicia.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.