lunes 14 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
24 de julio de 2024 - 10:57
Tecnología.

¿Qué es Meta AI y cómo se usa el botón de WhatsApp?

Es una herramienta de IA que estará disponible para todos próximamente y podrá ser utilizada tanto en las redes sociales como en aplicaciones de mensajería.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

Meta AI es la reciente tecnología de inteligencia artificial desarrollada por la empresa dirigida por Mark Zuckerberg. Está concebida para integrarse en WhatsApp, Instagram, Facebook y Messenger con el objetivo de apoyar a los usuarios y gestionar los chats. Su implementación es diversa, y gradualmente, personas de diversas regiones del mundo comienzan a beneficiarse de ella.

La última innovación de Meta se basa en Llama 3, uno de los sistemas de inteligencia artificial desarrollados por la compañía propietaria de Instagram, Facebook y diversas aplicaciones.

Meta AI es la nueva inteligencia artificial de la empresa que lidera Mark Zuckerberg.

Este sofisticado modelo de IA tiene la capacidad de realizar razonamientos complejos, interpretar instrucciones, conceptualizar ideas y resolver problemas detallados. Esta tecnología se emplea en la nueva herramienta, generando un chat que presenta ciertas diferencias en comparación con otros sistemas similares, como ChatGPT. A continuación, te ofrecemos los detalles.

Qué es y para qué sirve Meta AI

Por un tiempo, Meta ha estado ampliando la versión Beta de su plataforma. En Argentina, numerosos usuarios descubrieron un círculo azul en la parte superior de su menú principal de WhatsApp, el cual permitía realizar consultas y encargos especializados. Aunque esta función no está disponible para todos, algunos afortunados han tenido la oportunidad de probarla.

Esta nueva tecnología de Meta fue creada sobre Llama 3.

¿En qué consiste? Meta AI es una inteligencia artificial que la compañía integró tanto en la aplicación de mensajería como en las redes sociales más populares del país. Específicamente, ofrece apoyo en diversas tareas como:

  • Responder consultas de información.
  • Generar imágenes y videos.
  • Sugerir recomendaciones.
  • Acceder a información en tiempo real.

Este sistema es uno de los asistentes de inteligencia artificial más avanzados globalmente y se ofrece sin costo alguno. Su disponibilidad se está ampliando a más países y funciones. Se puede emplear en WhatsApp, así como en Facebook, Instagram y Messenger para llevar a cabo diversas tareas, y, según Meta, “para conectar mejor con lo que te interesa a vos”.

Este modelo avanzado de IA es capaz de razonar de forma compleja, seguir instrucciones, visualizar ideas y resolver problemas matizados.

“¿Estás planeando una salida con amigos? Preguntale a Meta AI qué restaurante recomienda con vista al atardecer y opciones veganas. ¿Estás organizando una escapada de fin de semana? Pídele a Meta AI que busque conciertos para el sábado por la noche. ¿Estás estudiando a último momento para un examen? Preguntale a Meta AI las preguntas que no sepas. ¿Estás mudándote a tu primer departamento? Pedile a Meta AI que ‘imagine’ la estética que te gusta y generará algunas fotos de inspiración para comprar muebles”, explica la empresa liderada por Mark Zuckerberg.

Cómo se usa Meta AI

Meta AI se puede utilizar en distintos espacios dentro de las redes sociales o apps de la empresa:

En la web

En WhatsApp

En Facebook

En Instagram

En Messenger

Desde hace un tiempo, Meta empezó a expandir su versión Beta de esta plataforma.

El uso de esta herramienta difiere según la ubicación. Por ejemplo, en WhatsApp, se puede solicitar información, imágenes o respuestas en formato de chat, accediendo a un ícono en la parte superior del menú de conversaciones, similar a un contacto adicional. Además, tanto en esta aplicación como en las redes sociales mencionadas, es posible utilizarla en conversaciones grupales o individuales, simplemente escribiendo “@MetaAI” seguido de la pregunta correspondiente.

También es posible usarla desde la barra de búsqueda: al hacer clic en esta barra e ingresar la solicitud, Meta AI proporcionará la respuesta requerida. De igual manera, esta herramienta permite realizar consultas frecuentes en los mensajes de contenido repetitivo en las redes sociales, como se ilustra en la imagen superior.

Esta función no está disponible para todos, pero algunos tuvieron la posibilidad de probarla.

Una de las principales distinciones con respecto a otros chats similares, además de su integración con las aplicaciones más populares globalmente, es que proporciona respuestas más precisas y se basa en información actual en línea. Incluso, ofrece enlaces a sitios web para profundizar en las respuestas.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado