Pocas cosas son tan molestas como tener los pies helados y es que el frío que nos entra no tiene nombre en esta época del año. Es por eso que existen varios trucos y recomendaciones para calentarlos. Te contamos cuáles son.
Trucos y recomendaciones para calentar los pies
Las medias gruesas y de materiales térmicos ayudan a mantener los pies calientes. También es importante que sean de la talla correcta para que no aprieten la circulación.
Realizar movimientos circulares y de flexión-extensión ayuda a aumentar la circulación sanguínea y, por ende, a mantener los pies más calientes. Es recomendable realizar estos ejercicios varias veces al día.
Una ducha caliente o un baño de pies con agua caliente son excelentes opciones para calentar los pies. También se pueden utilizar bolsas de agua caliente o compresas térmicas. Es importante no excederse en la temperatura, ya que esto puede quemar la piel.
El ejercicio físico ayuda a aumentar la circulación sanguínea y, por ende, a mantener los pies calientes. Caminar, bailar o hacer yoga son buenas opciones, siempre y cuando se evite hacerlo en condiciones climáticas extremas.
Te animamos a que compres un calientapiés. Una mini manta que te cubrirá hasta los tobillos. Lo podés usar cuando estás en el sillón o mientras hacés home office.
Si tu armario no da para más, entonces es importante que sigas hábitos saludables. Como siempre, la alimentación es de gran ayuda en este sentido. Olvidate del café, los lácteos y del alcohol. Mucho menos del tabaco.
Aunque no tengas sed, es importante beber mucha agua ya que la deshidratación tiende a enfriar los pies, así que mantené aquello de los dos litros diarios.
Colocar el edredón es algo que nadie olvida. Comprate un juego de algodón y asegurate de que es de calidad. Así te taparás sin que el calor se apodere de vos, ya que el aire seguirá en movimiento.
Cuáles son los alimentos para calentar el cuerpo
Los escoceses y otros pueblos nórdicos que debían enfrentarse a muchos meses de frío encontraron en la avena uno de sus alimento predilectos. Ofrece calorías llenas de nutrientes, entre ellos minerales y vitaminas del grupo B.
Según la dietética oriental, el mango es un alimento que aumenta el calor interior, sobre todo si no está muy maduro. La pulpa anaranjada revela la abundancia de betacaroteno, el pigmento antioxidante que se transforma en vitamina A.
El aceite de coco es rico en ácidos grasos de cadena media que son fácilmente transformados por el cuerpo en energía y sirven para mantener o incrementar la temperatura corporal.
La grasa abdominal, la más peligrosa para la salud cardiovascular, es la que más se reduce como consecuencia de esta acción termogénica de los ácidos grasos de cadena media que componen el aceite de coco.
El jengibre es termogénico (eleva la temperatura corporal), estimula el metabolismo y favorece la circulación sanguínea. Una infusión de jengibre fresco posee propiedades antivíricas muy indicadas para prevenir y tratar los resfriados y las gripes.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.