viernes 17 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
19 de octubre de 2022 - 10:10
Fuerte susto.

Doce pasajeros heridos en un vuelo que sufrió fuertes turbulencias

El avión proveniente de Madrid atravesó fuertes turbulencias sobre el océano Atlántico entrando al continente americano. 9 pasajeros tuvieron que ser atendidos.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

Doce personas terminaron heridas en un vuelo de Aerolíneas Argentinas que venía de Madrid y atravesó fuertes turbulencias. De acuerdo a lo precisado en un comunicado, el hecho tuvo lugar cuando la aeronave se encontraba sobrevolando el océano Atlántico a la altura de Brasil, que obligó a solicitar servicio médico a la hora del aterrizaje

"Producto de una turbulencia severa en el vuelo AR1133 proveniente de Madrid y que aterrizó en el aeropuerto de Ezeiza a las 4.30, debieron atenderse 9 pasajeros con distintos traumatismos leves. Los mismos fueron liberados por sanidad de aeropuertos inmediatamente. En tanto que otros 3 debieron ser trasladados para un control más exhaustivo", detalló la línea aérea.

image.png

Es puntualmente el vuelo AR1133 proveniente de Madrid y que logró aterrizar con normalidad en el aeropuerto de Ezeiza a las 4.30 AM, con un total de 271 pasajeros y 13 tripulantes.

Aerolíneas indicó según lo informado por la tripulación de la aeronave, estaban encendidos los carteles indicadores de cinturón de seguridad y se había efectuado el anuncio correspondiente.

"Los pasajeros que resultaron más comprometidos y que son los que debieron ser trasladados, no tenían puesto el cinturón de seguridad al momento de la turbulencia", añadieron por medio de un comunicado.

Las autoridades aeroportuarias siempre se refieren a la importancia de las medidas de seguridad en vuelo. Es fundamental tener el cinturón de seguridad abrochado en todo momento mientras se está sentado es la mejor forma de disminuir el peligro de lesiones por las turbulencias.

image.png

A su vez, la aeronave también ha terminado con algunos destrozos en los techos donde se encuentran los compartimientos donde se ubican las valijas que suelen llevarse a bordo.

La mayoría de las personas dañadas sufrió traumatismos y cortes, sin revestir mayor gravedad. No obstante, una de ellas tuvo que ser asistida por una silla de ruedas al bajar en el aeropuerto internacional de Buenos Aires.

"El hecho ocurrió sobre el océano Atlántico entrando al continente americano y el avión, un A330 con matrícula LV-FVH, transportaba 13 tripulantes y 271 pasajeros. La evaluación de la aeronave no arrojo daños significativos en su estructura", indicó el texto difundido por Aerolíneas.

La turbulencia es el principal motivo de lesiones en los asistentes de vuelo y los pasajeros, en base a lo expuesto por la Administración Federal de Aviación norteamericana, y es uno de los tipos de accidentes aéreos más comunes en la actualidad, según la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de EE. UU.

image.png

Los problemas en el radar de Ezeiza

Por otra parte, hace unos días los vuelos de los aeropuertos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se vieron perjudicados por la caída de un radar de Ezeiza. Si bien tuvo una duración de apenas unos minutos, el problema produjo demoras en las terminales aéreas en pleno pico de tráfico por el cierre del fin de semana extra largo.

Siguiendo lo precisado por las fuentes, el problema en el radar obligó a "operar por procedimiento", por lo que debieron espaciar los vuelos entre 8 y 10 minutos. Ante la implementación de este esquema de emergencia, se detectaron demoras en diferentes vuelos, tanto en los arribos como en las partidas.

La situación se normalizó y la operatividad de la terminal aeroportuaria se regularizó. El radar afectado, de marca Indra, es de origen español y cumple labores secundarias a seis kilómetros del aeropuerto Ministro Pistarini, en el oeste del Gran Buenos Aires.

Una situación parecida tuvo lugar el 17 de julio pasado. Justo en el comienzo de las vacaciones de invierno, a las 9 de la mañana de ese domingo, un radar de Ezeiza dejó de enviar información sobre la ubicación exacta de las aeronaves.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado