Gerardo Morales inauguró la Escuela Secundaria Rural N° 1 mediada por T.I.C., en Cochinoca.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEGerardo Morales inauguró la Escuela Secundaria Rural N° 1 mediada por T.I.C., en Cochinoca.
El gobernador, junto a autoridades del Ministerio de Educación, funcionarios provinciales y comunales, más la comunidad educativa del lugar, encabezó el acto de puesta en funcionamiento de la escuela de Quebraleña, en el departamento Cochinoca.
Los trabajos se enmarcaron en el Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE), y se financió con fondos que aportó la provincia y que provienen de la renta de la planta solar de Cauchari, trabajos que demandaron una inversión superior a los 38 millones de pesos.
Gerardo Morales destacó otras obras en Abralaite, y dijo que el compromiso con la zona está garantizado para las escuelas y las localidades del norte provincial. “El objetivo es fortalecer la educación pública”.
“Sería bueno que los chicos y papás que toman escuelas en Buenos Aires, se den una vueltita por aquí y vean como la comunidad quiere la educación”, y subrayó el trabajo de los padres, y volvió a apuntar contra quienes toman escuelas en CABA. “Que vean cómo funciona el principio de solidaridad”.
El mandatario destacó que este año se iniciaron las obras en más de 100 escuelas y esperan un número mayor para el 2023. “Hay que resolver la injusticia de que establecimientos funcionen en predios comunitarios. Debe haber estado presente para garantizar la educación pública, porque es el principio de la igualdad”.
Morales destacó la mejora y ampliación de la red de fibra óptica que se hace en el norte provincial, la refacción de escuelas y el trabajo en formación docente. “Esto no es solo construir escuelas, es mejorar la calidad educativa”, remarcó.
Dijo que las escuelas cuentan con paneles solares porque “lo que viene es la generación de energía solar. En 10 años otros gobernadores tendrán que llenar las escuelas con más paneles solares y baterías de litio. Así no necesitaremos de la empresa de energía”, recalcó.
Afirmó que la meta es bajar el calentamiento global, porque “cuanto más se caliente, menos agua vamos a tener”, y dijo que el máximo responsable del cambio climático es el petróleo y los combustibles fósiles. “En los años que vienen se generará energía con el sol y los vientos”.
Para aprovechar esa energía, Morales dijo que deberemos tener baterías de litio para acumular energía, que espera se construyan en Jujuy. “Si no hacemos nada, en los próximos 30 y 40 años tendremos entre 4 y 5 grados más, y a fin de siglo viviremos otro planeta aun peor”, recalcó.
El gobernador enfatizó que Cauchari “es de todo el pueblo jujeño, que nos hace ganar plata y así apostar a la educación”, y dijo que en materia educativa se trabaja en la currícula, porque hay que mejorar los esquemas para que los chicos puedan acceder a cualquier empresa en el mundo. “Vamos hacia las escuelas secundarias que desde los 4tos y 5to años, enseñen oficios para que salgan con herramientas”, indicó.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.