Conocé estas 5 claves de jardinería para tus plantas de interior
Descubrí cómo mejorar el crecimiento, la salud y el color de tus plantas de interior con cuidados simples que podés aplicar desde la primavera hasta el verano.
La primavera ya está instalada, pero eso no siempre se refleja en las plantas de interior. Muchas veces, aunque el clima acompañe, los potus, sansevierias o lirios de paz no muestran el crecimiento esperado y se ven apagados o con menos brillo. Para que recuperen vitalidad y lleguen mejor al verano, hay varios cuidados simples que pueden marcar una diferencia.
Los especialistas en jardinería coinciden en que, con algunos ajustes en la rutina, las plantas de interior pueden renovar su aspecto, fortalecerse y mantener un color intenso durante semanas.
Airear el sustrato para activar las raíces de las plantas
Uno de los motivos más frecuentes por los que las plantas quedan estancadas es la compactación del sustrato. Con el tiempo, la tierra se endurece y las raíces pierden oxígeno, lo que impacta directamente en la absorción de agua y nutrientes. Una forma rápida de mejorar la aireación es pinchar suavemente el sustrato con un palillo o varilla fina, generando pequeños orificios. Esto permite que el suelo se afloje y que las raíces vuelvan a respirar.
Más luz, pero sin sol directo
La iluminación es clave para el desarrollo de cualquier planta de interior. Cuando la luz es insuficiente, los tallos se debilitan y las hojas pierden color. Una solución sencilla es acercar las macetas a una ventana donde reciban luz indirecta. No hace falta exponerlas al sol pleno porque esto puede quemar las hojas, pero sí garantizar que tengan una buena dosis de claridad diaria para estimular su crecimiento.
Regar con agua de lluvia
Otra forma de mejorar la salud de las plantas es reemplazar, al menos ocasionalmente, el agua de la canilla por agua de lluvia. Esta no contiene cloro y es más suave, lo que permite una mejor absorción por parte de las raíces. Además, aporta minerales naturales que benefician el crecimiento. Eso sí: es importante evitar el exceso de riego, especialmente en especies como la sansevieria, que no tolera el sustrato encharcado.
plantas de interior
Plantas de interior - Foto de archivo
Limpiar las hojas con una mezcla de leche y agua
El polvo acumulado sobre las hojas de las plantas puede bloquear la luz y dificultar el proceso de fotosíntesis. Para devolverles brillo y mejorar su respiración, una técnica muy utilizada es mezclar partes iguales de leche y agua y pasarla con un paño suave sobre cada hoja. Este método limpia, nutre y permite que la planta aproveche mejor la luz que recibe.
Retirar las hojas secas para estimular el crecimiento
Por último, los jardineros recomiendan revisar regularmente las hojas que están secas o dañadas y retirarlas con cuidado. Esto no solo mejora el aspecto general del ejemplar, sino que también libera espacio para que crezcan nuevas hojas y favorece la circulación de oxígeno. En plantas como el potus, esta práctica resulta especialmente importante para mantenerla saludable y con un crecimiento continuo.