A jugar.. 

Asociación Jujeña de Maxibásquet ganó torneo internacional

Un torneo internacional organizó la Asociación Jujeña de Maxibásquetbol Femenino y Masculino con la participación de varios equipos.

El evento deportivo se realizó paralelamente Torneo XX Interdepartamental e Internacional "Nora Llampa", que contó con la participación de más de 200 jugadoras de doce equipos de la Quebrada, del Ramal y Capital, en categorías de 50, 60 y 65 años.

Esta competencia interdepartamental e internacional, contó además con la presencia de una delegación de Cochabamba, Bolivia, que trajo tres equipos. Se jugó en dos canchas: el estadio Federación de Básquet y Club Deportivo Luján.

Bolivia presente en el torneo de la Asociación Jujeña de Maxibásquet
Bolivia presente en el torneo de la Asociación Jujeña de Maxibásquet

Bolivia presente en el torneo de la Asociación Jujeña de Maxibásquet

Resultaron campeones los conjuntos de la Asociación Jujeña en 50 y 60 años y el representante de Cochabamba en 65. Este es el año de celebración de la Asociación, ya que cumplen 30 años de la creación del ente que regula ese deporte en la provincia.

El evento contó con el apoyo del Gobierno provincial. La ministra de Desarrollo Humano Alejandra Martínez, resaltó la relevancia de contar con el Estadio Federación como escenario “para que tuviéramos un impacto físico que estuviera a la altura de quienes practican el deporte amateur y profesional”.

Liga Jujeña de Maxibásquet en el Campeonato Argentino

Una destacada participación tuvieron los seleccionados de la Liga Jujeña de Maxibásquet, en el 19º Campeonato Argentino Femenino de la especialidad realizado semas atrás en Corrientes, evento que tuvo la participación de 82 equipos y más de 900 jugadoras de todo el país.

El equipo +35 Jujuy Liga A, se coronó campeón al derrotar en la final a Buenos Aires Liga Sur por 64 a 53, similar a lo que sucedió con el equipo +45 Jujuy Liga A, que se quedó con la final ante Salta Ajubasa por un contundente 77 a 64.

En la categoría +30, el equipo de la Liga Jujeña quedó tercero al ganarle por un claro 70 a 30 a Corrientes Taraguy. En el caso de la categoría +40, las jujeñas no pudieron ante Mendoza Asociación y perdieron 66 a 56. En la categoría reservada para jugadoras +65, Jujuy Asociación cayó 36 a 61 ante Mendoza Asociación en la gran final. En +70, el equipo jujeño también perdió ante Tucumán Agrupación 31 a 19 y se quedó con el segundo lugar.

Historia del Maxibásquet

Este deporte nació en 1969 en Argentina, donde se fundó la Unión de Veteranos del Baloncesto Argentino. La primera competencia internacional data de 1978, con el campeonato sudamericano organizado bajo el auspicio de Consubasquet, la sección sudamericana de FIBA Américas. FIMBA fue fundada el 21 de agosto de 1991 y ese mismo año se llevó a cabo el primer Campeonato Mundial.

El primer Campeonato de Europa se celebró en Riga en 2000 y la competición se celebra cada dos años. Después del Campeonato Mundial de 2019, Estados Unidos es el país con más medallas de oro en la historia con 32 de 55 medallas totales; Brasil logró 70 en total, de los cuales 24 fueron de oro. A nivel europeo, Rusia ha ganado 87 medallas, de las cuales 39 fueron de oro.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: