viernes 07 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
19 de febrero de 2025 - 11:10
Fútbol.

Cómo es el repechaje de la Copa Libertadores 2025

Boca perdió 1 a 0 ante Alianza Lima en su primera presentación dentro del repechaje de la Copa Libertadores. Así se estructura esta etapa preliminar.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

La Copa Libertadores 2025 comenzará, al igual que en años anteriores, con las etapas preliminares que contendrán duelos de eliminación directa para completar la lista de 32 equipos que formarán parte de la fase de grupos, donde ya están confirmados 28 clubes. En el repechaje participarán 19 equipos.

Entre los clubes destaca Boca Juniors, que ingresó al torneo con el cupo de ‘Argentina 6’, es decir, el último lugar que se abrió tras la victoria de Vélez Sarsfield en la Liga Profesional 2024.

19 equipos integraron en total el repechaje de la Copa Libertadores 2025.

Este lugar le pertenecía a Boca debido a que Racing, que finalizó en una posición superior en la Tabla Anual, se consagró campeón de la Copa Sudamericana 2024 y se clasificó para el torneo continental más importante gracias a ese triunfo. En su encuentro inicial, Boca Juniors se midió contra Alianza Lima y sufrió una derrota de 1-0 en condición de visitante.

El sorteo para definir la composición de la fase previa del máximo torneo continental se llevó a cabo el jueves 19 de diciembre, y ya se han confirmado 16 equipos.

En total, en el repechaje que ya inició su curso, son tres enfrentamientos en la Fase 1, ocho en la Fase 2 y cuatro en la Fase 3. El equipo xeneize se saltará la primera etapa y debutará en la siguiente, prevista para finales de febrero.

Cómo se juega el repechaje de la Copa Libertadores 2025.

Los 19 equipos que integraron el repechaje de la Copa Libertadores 2025

  • Argentina: Boca Juniors (desde la Fase 2).
  • Bolivia: dos cupos a definir, uno desde la Fase 1 y otro desde la Fase 2.
  • Brasil: Corinthians y Bahía (ambos desde la Fase 2).
  • Chile: Deportes Iquique y Ñublense (ambos desde la Fase 2).
  • Colombia: Independiente Santa Fe y Deportes Tolima o Millonarios (ambos desde la Fase 2).
  • Ecuador: Barcelona (desde la Fase 2) y El Nacional (desde la Fase 1).
  • Paraguay: Cerro Porteño (desde la Fase 2) y Nacional (desde la Fase 1).
  • Perú: Melgar (desde la Fase 2) y Alianza Lima (desde la Fase 1).
  • Uruguay: Boston River (desde la Fase 2) y Defensor Sporting (desde la Fase 1).
  • Venezuela: Universidad Central (desde la Fase 2) y Monagas (desde la Fase 1).
Las instancias preliminares del torneo internacional del año próximo la disputarán 19 clubes, entre ellos Boca Juniors.

Un aspecto favorable para el club argentino es que, al menos en esta fase, no se medirá ante el Corinthians de Ramón Díaz, considerado el rival más difícil. Además, de acuerdo con el ranking de Conmebol, tampoco se enfrentará a Barcelona de Ecuador ni a Cerro Porteño de Paraguay, dos equipos que han tenido actuaciones destacadas en la Libertadores en los últimos veinte años.

Así se desarrollará el repechaje de la Copa Libertadores 2025:

Fase 1

En esta fase intervinieron seis equipos de Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela (uno por nación). Los tres triunfadores son los que avanzan a la siguiente etapa, mientras que los que pierdan serán eliminados. Los encuentros de ida se disputaron durante la semana del 7 de febrero y los de vuelta, en la del 14.

Fase 2

Los tres clubes que salgan de la Fase 1 se enfrentarán a otros 13 equipos: dos de Brasil, Colombia y Chile, y uno de Argentina (Boca Juniors), Ecuador, Bolivia, Perú, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Ocho, es decir, los triunfadores de cada llave, avanzarán a la Fase 3, mientras que los derrotados quedarán eliminados del torneo. Los encuentros de ida se realizarán durante la semana del 21 de febrero y los de vuelta, la del 28.

La Copa Libertadores 2025 comenzará, como las ediciones anteriores, con las instancias preliminares.

Fase 3

Los clubes se enfrentarán de acuerdo con la disposición del cuadro. Los cuatro triunfadores avanzarán a la fase de grupos de la Libertadores, mientras que los derrotados serán redirigidos a la Copa Sudamericana 2025. Los encuentros de ida se llevarán a cabo durante la semana del 6 de marzo y los de vuelta, la del 13.

Los equipos que participen en las rondas preliminares de la Libertadores deberán atravesar un trayecto de 18 o 16 partidos para alcanzar la final, dependiendo de si inician en la Fase 1 o 2. A pesar de la dificultad de este camino, hay dos precedentes que generan optimismo para conquistar el título. Uno de ellos es Botafogo, que se coronó campeón en 2024 después de iniciar el torneo desde la Fase 2 de las etapas preliminares. El otro ejemplo es Estudiantes de La Plata, que también logró este éxito en 2009 al consagrarse campeón frente a Gremio.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado