“Cada jugador tiene momentos buenos y malos. la diferencia es que los grandes jugadores lo notan menos. El año pasado tuve grandes momentos y otros malos, pero hay que pasar esas tormentas. Me tomó más de lo esperado y cuando están esos momentos no hay que perder el rumbo”, había manifestado Federico Delbonis en la rueda de prensa brindada este jueves.
En esa línea, Delbonis dejó ver que el tenis no se olvida, y que el talento continúa presente solo que tiene que volver a salir a la luz, hecho que se encuentra atravesando esta semana en el Buenos Aires Lawn Tennis Club. Así, quiere seguir soñando a lo grande en el Argentina Open, donde logró meterse entre los cuatro mejores de la competición luego de haber vencido a Fabio Fognini por un doble 6-4 en los cuartos de final.
Fognini es posiblemente uno de los tenistas con más habilidad de todo el circuito. Si bien da la impresión de que juega quieto, logra desplegar un extenso repertorio de recursos que lo transforman en uno de los jugadores más peligrosos para tener en frente. No obstante, sus mejores años quedaron en el pasado (consiguió ocupar el puesto número 10 en singles y en dobles) y, como si fuera poco, en 20 tuvo que atravesar por una operación en cada uno de sus tobillos y todavía se encuentra en el proceso de encontrarse nuevamente con su mejor versión.
De hecho, aseguró hace poco que su meta es intentar volver a ser lo que era. Y en el partido ante el argentino sufrió la falta de rodaje en polvo de ladrillo ya que no es fácil, de acuerdo a lo que expresan los profesionales, la transición entre pistas duras y lentas.
Como consecuencia, Delbonis comprendió a la perfección por dónde tenía que transcurrir el partido: tiros largos, con mucho peso y, puntualmente, a los costados para que su rival tenga que trasladarse y, de esa forma, no pudiera impactar en el lugar. A su vez, aplicó el slice como recurso defensivo y hasta lo complicó con los cambios de altura. Salvo el sexto game del segundo set, que lo perdió en cero y con varios errores no forzados (una doble falta incluida), casi no tuvo fallas en su juego. Inclusive llegó a sacar de quicio al italiano, quien amagó varias veces con partir la raqueta al medio.
"El día estuvo perfecto para jugar al tenis, no hacía calor y eso ayuda para disfrutar. Estoy eternamente agradecido al apoyo del público. Quiero que sigan viniendo y que me sigan alentando", aseguró el 42º del mundo. Y añadió respecto a sus primeros sentimientos por clasificar a las semis: "Felicidad. Estoy muy contento por las cosas que vengo haciendo día a día. Más allá de cualquier obstáculo, tener la mente clara, sea cual sea el resultado, es la clave para que te vaya bien".
Delbo, héroe en la consagración argentina en la Copa Davis 2016 en Zagreb, jugará por segunda vez en su carrera las semifinales del certamen porteño (la anterior fue en 2018, cuando perdió ante Aljaz Bedene). Además de mejorar la segunda ronda del 2021, empieza a cosechar una buena suma de puntos para lo que viene en la temporada (tiene mucho por defender entre abril y mayo). Su próximo rival saldrá del duelo entre Federico Coria y Casper Ruud. Claramente, el azuleño no titubeó en pedir un duelo 100% local. “Obviamente quiero que gane Fede, jugamos dobles juntos esta semana, la pasamos bien en la cancha, me llevo muy bien con él y espero que sea lo mejor”, sostuvo.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.