domingo 19 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
14 de abril de 2022 - 07:10
Efemerides.

Día del Arquero: ¿Por qué se celebra el 14 de abril?

En honor a un arquero que sufrió un infarto cerebral en todo el mundo se conmemora este día. En Argentina es otra la fecha de la conmemoración.

Este jueves 14 de abril se celebra el Día del Arquero a nivel mundial, que a su vez en la Argentina tiene su propia fecha en honor a un histórico como Amadeo Carrizo.

El Día del Arquero se celebra este 14 de abril a nivel internacional para conmemorar a uno de los puestos más difíciles y cuestionados dentro de una cancha. La fecha se estableció en honor al nacimiento de Miguel Ángel Calero Rodríguez, un exarquero oriundo de Colombia, quien tuvo un triste final a sus 41 años.

Día del Arquero: ¿Quién fue Miguel Calero Rodríguez?

Nacido en 1971, Miguel Calero Rodríguez comenzó a jugar en Sporting Barranquilla y luego tuvo pasos por Deportivo Cali y Atlético Nacional, de su país natal, hasta que se mudó a México para defender los colores del Pachuca.

Durante aquella estadía, en 2012, el arquero de Colombia sufrió un infarto cerebral a causa de una embolia en el hemisferio derecho y debió ser internado, pero más tarde tuvo una fuerte recaída y le diagnosticaron muerte cerebral. Finalmente murió un 4 de diciembre y a partir de 2013, la marca de guantes que lo vestía promovió la fecha en su honor.

web_colp_hf44645__big_ce_VL186036_MG20273205.jpg
Día del Arquero en honor a Miguel Calero Rodríguez.

Día del Arquero en honor a Miguel Calero Rodríguez.

Día del Arquero: ¿Cuándo y por qué se celebra en Argentina?

En tanto, el Día del Arquero a nivel nacional se celebra el 12 de abril también en honor a otro natalicio, pero en este caso es por Amadeo Carrizo y la jornada se estableció por iniciativa del Senado de la Nación.

El oriundo de Rubino, Santa Fe, tuvo una carrera memorable en River, donde se convirtió en el futbolista con más presencias en la historia del club, con 546 partidos jugados, 25 por Copa Libertadores, en 24 años.

A Carrizo, quien falleció el 20 de marzo de 2020, se lo considera un innovador: fue el primer arquero en usar guantes en 1952, el primer jugador que hizo trabajos de modelaje y publicidad, el primero en atajar con los pies y jugar afuera del área chica y fue el primero en jugar durante cuatro décadas, las del 40, 50, 60 y el primer año de la del 70.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado