La FIFA y la Conmebol revelaron más información sobre la planificación del Mundial 2030 de fútbol. Ya se conocía que España, Portugal y Marruecos serían los anfitriones, y que Uruguay, Argentina y Paraguay acogerían los encuentros iniciales. Sin embargo, lo nuevo es que ahora se confirmó en qué lugares se disputarán esos primeros partidos.
En el Congreso Extraordinario realizado el miércoles 11 de diciembre, se oficializó que los encuentros iniciales se llevarán a cabo en los tres países sudamericanos. Esta decisión subraya la relevancia del centenario del primer Mundial, que tuvo lugar en 1930 en Montevideo, y reconoce la rica trayectoria del fútbol en la región.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/fifacom_es/status/1866890385047331212&partner=&hide_thread=false
El Mundial 2030 conectará dos continentes
Simultáneamente, se aprobó la propuesta conjunta de España, Portugal y Marruecos para ser sede del resto de la competencia. Este enfoque novedoso conecta dos continentes y fortalece la cooperación internacional en el ámbito futbolístico, estableciendo a estos países como el núcleo del deporte en 2030.
En este momento, toda la atención se centra en los estadios elegidos en Uruguay, Argentina y Paraguay para acoger los partidos de apertura. Estos recintos se perfilan como el escenario ideal para un inicio inolvidable de una edición del campeonato que ya está dejando una huella importante en la historia del fútbol global.
Estadios de Sudamérica que inaugurarán el Mundial 2030
- Estadio Centenario de Montevideo, Uruguay
- Monumental de Buenos Aires, Argentina
- Osvaldo Domínguez Dibb de Asunción, Paraguay
De la misma manera en que Gianni Infantino, el máximo dirigente de la FIFA, avaló la candidatura conjunta de los países mencionados, Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol, reveló cuáles serán los estadios encargados de acoger los encuentros en Uruguay, Argentina y Paraguay.
Dado que Uruguay celebra el centenario de la primera Copa del Mundo, el partido inaugural del Mundial 2030 se llevará a cabo en el Estadio Centenario de Montevideo. “Vamos a proponer un estadio que será el más moderno del continente, en conjunto con el estadio más grande del continente y, por sobre todo, albergar el primer partido del Mundial 2030 en el estadio más histórico que tiene el mundo, el Centenario”, dijo Domínguez durante su discurso.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/elClubOlimpia/status/1866865301284876669&partner=&hide_thread=false
Por otro lado, River Plate confirmó que el Estadio Monumental de Buenos Aires formará parte del evento. “Hoy es día histórico para el futbol mundial y sudamericano. El de 2030 no va a ser un Mundial más, es la reivindicación de la historia de nuestro fútbol”, apuntó Claudio Tapia, presidente de la Asociación Argentina de Fútbol (AFA).
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/RiverPlate/status/1866875562037325834&partner=&hide_thread=false
Por su parte, el estadio Osvaldo Domínguez Dibb se levantará en Asunción como la casa de Olimpia. Al respecto, el club compartió: “Nace el estadio más grande y moderno jamás construido en el país”.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.