El fútbol argentino pasa por momentos difíciles con el arbitraje, con actuaciones que rozan el escándalo.
El fútbol argentino y los arbitrajes: ¿tiempo de cambios?
Las polémicas sobre los arbitrajes en todas las categorías del fútbol argentino, siembran más dudas que certezas entre los hinchas. Columna de opinión.
La actuación de Lucas Comesaña, el encargado de arbitrar el choque del último fin de semana entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Riestra en el 23 de Agosto, fue cuanto menos cuestionable, aunque con las sospechas que se ciernen sobre los árbitros, los hinchas y algunos dirigentes se mostraron indignados y recurrieron a la violencia para hacérselo saber.
Si bien este tipo de actitudes irascibles son reprochables, sobre todo por el perjuicio que le pueden traer a la institución, las malas decisiones de los otrora hombres de negro (hoy de varios colores), generan un clima espeso desde antes de iniciado los partidos.
Capacitaron a árbitros y cuerpos técnicos de la Liga Jujeña
Es que las influencias de dirigente de algunos clubes en la Asociación del Fútbol Argentino, sumadas a actuaciones de los árbitros con fallos favorables a esos clubes amisgos, ponen con la guardia alta a dirigentes y simpatizantes, que olfatean puntuales favoritismo que son difíciles de comprobar.
Pero como alguien dijo alguna vez “no tengo pruebas pero tampoco dudas”, la predisposición para todos los encargados de impartir justicia en nuestro fútbol doméstico, tanto en la Liga Profesional como en las categorías de ascenso, es mala.
Por eso es imperioso que desde Claudio Tapia hasta el resto de los altos mandos de la casa del fútbol argentino, como los responsables de los árbitros con Federico Beligoy a la cabeza, pongan manos a la obra y transparenten las designaciones, además de optimizar la elección de los futuros árbitros.
Un fútbol sospechado
En un país donde todos somos sospechosos y donde el fútbol es un cable a tierra que sirve como diván para muchos, sentirse perjudicado en un país con privilegios para algunos es, por lo menos, peligroso. Evitar tragedias en las canchas y que todos sepan que se llega por méritos futbolísticos y no por tráfico de influencias, debe ser el norte de la dirigencia.
La pregunta cae de madura: ¿serán los dirigentes los suficientemente capaces para lograr que las suspicacias y las sospechas dejen de ser parte del folclore? Hoy parece que no, que es más fuerte las conveniencias y las amistades que la transparencia.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.