Transcurrían 34 minutos en la segunda mitad y el marcador mostraba una contundente ventaja de 55-3 a favor de Los Pumas sobre España. En ese momento, Santi Grondona recibió un pase en la zona ofensiva y sufrió una lesión en su rodilla izquierda, lo que le impidió continuar participando en el encuentro. Con esta desafortunada circunstancia, el jugador se vio forzado a abandonar el campo, dejando una imagen inquietante que generó preocupación en el equipo nacional. El jugador formado en Champagnat se retiró visiblemente afectado del terreno de juego en el estadio perteneciente al Atlético de Madrid.
El domingo trajo consigo la noticia más desalentadora para el equipo de Los Pumas: se confirmó que Santi Grondona experimentó la ruptura del ligamento cruzado anterior en su rodilla izquierda, lo que resultará en su ausencia en el próximo Mundial de Francia.
Resulta que el jugador de la posición de flanker, de 25 años de edad, quien había entrado al juego desde el área de suplentes a los 20 minutos del segundo periodo en lugar de Mateo Carreras, desempeña un papel esencial en la estructura del equipo y en la cohesión del conjunto bajo la dirección del entrenador Michael Cheika. Por lo tanto, su ausencia representa un golpe doloroso para el núcleo vital de este conjunto que aspira a lograr un hito memorable en tierras francesas.
Grondona formó parte de diversos equipos nacionales juveniles antes de ser convocado por el equipo Los Pumas en el año 2018, aunque su presentación oficial tuvo que aguardar hasta el mes de noviembre del 2020, en un día de relevancia histórica. Su primer encuentro en la cancha se produjo en una ocasión singular: enfrentó nada menos que a los All Blacks, en la jornada en la que Los Pumas lograron vencerlos con un marcador de 25 a 15 durante el Torneo Tres Naciones de ese mismo año.
El entrenador del equipo nacional, Cheika, abordó la cuestión de la lesión de Santi Grondona durante una sesión de preguntas con los medios. A pesar de su prudencia en las declaraciones, de cierta manera, adelantó de forma indirecta la tristeza que sentiría y la repercusión de su ausencia. “Le hicieron una radiografía. Parece que esta mal, pero no queremos decir nada hasta que se aclare la situación. Él no está bien, eso es claro. Espero la información del médico. Este año pudo hacer una buena preparación, llegó tanto mental, como físicamente en un muy buen nivel con su juego. Lo que le pasó es algo que puede pasar. Es difícil para él, también para todos. Los jugadores de rugby tiene la capacidad de volver más fuertes. Vamos a salir adelante de esta situación por él, no queremos que su trabajo se pierda en vano”.
La no presencia de Grondona se une a la de Nahuel Tetaz Chaparro, quien experimentó la rotura del tendón de Aquiles en la pierna izquierda durante uno de los últimos entrenamientos antes del encuentro amistoso. Hizo su debut con Los Pumas en el año 2010 en un partido victorioso contra Chile por 48 a 9, y superó a Federico Méndez como el jugador de la posición de pilar con mayor cantidad de enfrentamientos en la historia del equipo, al acumular cinco encuentros, ya que Méndez, originario de Mendoza, había disputado 73 partidos entre los años 1990 y 2004.
Nahuel participó en 40 encuentros del Rugby Championship representando los colores de Los Pumas, y compitió en 6 duelos dentro de los torneos de la Copa del Mundo, jugando dos en el Mundial de Inglaterra en 2015 y cuatro en el de Japón en 2019. El torneo en Francia hubiera marcado su tercera participación mundialista consecutiva, pero desafortunadamente su lesión lo privó de ello.
El sábado pasado, el equipo de Los Pumas lograron una contundente victoria sobre la selección de España, imponiéndose con un marcador de 62-3 en un partido amistoso que marcó el cierre de los encuentros de prueba previos a su involucramiento en el Mundial de Francia 2023, cuyo inicio está programado para el próximo 8 de septiembre. Este partido tuvo lugar en conmemoración del centenario de la Federación Española de Rugby.
Durante el primer periodo, los argentinos lograron anotar cuatro tries mediante las actuaciones destacadas del fullback Juan Cruz Mallía, el pilar Joel Sclavi, el wing Mateo Carreras y el medio scrum Tomás Cubelli. En la segunda mitad del encuentro, sumaron cinco conquistas adicionales conseguidas por el tercera línea Marcos Kremer, los jugadores que ingresaron Jerónimo De la Fuente y Martín Bogado (en dos ocasiones), junto con el tercera línea Facundo Isa. En cuanto a la contribución del medio apertura tucumano Nicolás Sánchez, se plasmó en un penal y siete conversiones.
El equipo argentino partirá hacia La Ville de La Baule el 2 de septiembre, un enclave situado a una distancia de 450 kilómetros de la urbe de París, con el propósito de refinar y perfeccionar su entrenamiento para encarar el inicio del Mundial de Francia 2023. Los Pumas estarán agrupados en el Grupo D junto con los equipos representativos de Chile, Japón, Samoa e Inglaterra, este último subcampeón mundial. El encuentro de inauguración está previsto para el 9 de septiembre en el Stade de Marsella, y el rival en esa ocasión será Inglaterra.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.