La pista de atletismo de la futura Ciudad Deportiva en Alto Comedero comenzó su etapa de imprimación de la carpeta base de la pista.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa pista de atletismo de la futura Ciudad Deportiva en Alto Comedero comenzó su etapa de imprimación de la carpeta base de la pista.
La presidenta de la Federación Jujeña de Atletismo Graciela Corradini, se mostró muy feliz por la obra, a la que calificó como “un sueño de 40 o 50 años. Se va concretando el sueño de muchos. Una infraestructura de esa magnitud es bueno porque no hay en el NOA”.
“La pista que tenemos en Salta está deteriorada, no está en condiciones para competir”, y destacó los beneficios que traerá la nueva pista. “Será de mucho valor para los atletas, para que cuando vayan competir a otros lados, estén en las mismas condiciones”.
“Esto traerá un desarrollo y un empuje muy importante para el deporte en Jujuy”, y resaltó le decisión del Gobierno de invertir en atletismo. “Es una gran motivación para los atletas actuales y los que vendrán, como los niños y jóvenes, que se motivarán ante esto”.
Corradini subrayó que la nueva estructura contribuirá a desarrollar el deporte de Jujuy en los distintos niveles, como las categorías escolares y las federadas, buscando “tener un nivel competitivo”, marcó la titular de la federación.
“Tambien es importante porque se podrán pedir fechas de campeonatos nacionales o incluso también de eventos internacionales”, y dijo que están esperanzados en que se termine pronto y “poder utilizarla por todos los atletas”.
La pista de atletismo será una de las dos de clase B que hay en el país. “Estamos terminando lo que es la primera etapa con la etapa de pavimento, imprimación y pavimento. Esto nos va a permitir tener la base lista para poder recibir la carpeta de tartán, que es la carpeta que va a permitirnos homologar la pista y ser una de las pocas pistas en la Argentina homologada por la World Athletic, en clase B”, explicó Ramiro Tejeda, secretario de Planificación de la Provincia.
Los trabajos se coordinaron con la Federación para tener los requerimientos de una pista, como jaulas, cajones de arena y toda la infraestructura necesaria para practicar salto en alto y en largo, lanzamiento de jabalina, lanzamiento de bala, salto con garrocha, entre otras disciplinas.
“Creemos que teniendo la infraestructura necesaria, en nuestra provincia, van a ser muchos más los chicos que van a dedicarse a este tipo de deporte, este tipo de prácticas deportivas y en función de eso, todos sabemos la importancia que tiene el deporte en lo que es la contención social y en lo que es la integración de los jóvenes”, concluyó Tejeda.
La pista se construya en tres etapas, una referida a la nivelación de terrenos y desagües pluviales, que cerró con el paso del rodillo neumático y selló el terreno, la segunda es la que se está llevando adelante, y la tercera que consistirá en el equipamiento reglamentario para las disciplinas que se desarrollarán.
Esta pista, sumada al estadio flexible y la conectividad con el predio del futuro IES 4 para el profesorado de Educación Física, configurarán la Ciudad Deportiva en Alto Comedero, obras forman parte de Plan Maestro Plurianual de Desarrollo Jujuy 2021-2023.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.