El final de semestre para River fue más que complicado, a raíz del brote de contagios de Covid-19 que sacudió al plantel. No obstante, el equipo millonario logró superar las adversidades, y logró clasificar a los octavos de final de la Copa Libertadores, como dijo su entrenador, "llegando con lo justo a la orilla".
River en este semestre logró clasificarse a los octavos de final de la Copa Argentina, donde se verá las caras nuevamente en un mano a mano con su clásico rival, Boca Juniors, y logró superar a Racing en la final de la Supercopa Argentina, obteniendo su correspondiente trofeo. En este contexto, y con un parate que se extenderá hasta después de la Copa América, River aprovechará para hacer parte de su pretemporada en Estados Unidos, además de confeccionar el plantel de cara a los próximos objetivos en la segunda mitad de este 2021.
Fiel a su estilo, Gallardo pretende que no haya un éxodo significativo de jugadores, ya que en este momento se encuentra en un periodo de adaptación para las nuevas incorporaciones (Alex Vigo, Agustín Fontana, Agustín Palavecino, Héctor David Martinez y José Paradela, además del experimentado Jonatan Maidana). Es importante destacar que en los últimos mercado de pases, al 'Muñeco' le han sacado varias piezas importantes de su equipo ideal. Puntualmente, se puede mencionar las partidas de Lucas Martinez Quarta (a la Fiorentina), de Juan Fernando Quintero (al Shenzhen FC) y Nacho Fernández (al Atlético Mineiro). A su vez, otro jugador que partió del club, y que si bien no era considerado como titular, pero sí como un gran recambio, es el mediocampista Santiago Sosa, quien se fue a jugar al Atlanta United.
En esta ocasión, el jugador que más causa revuelo respecto a su permanencia en el club es el delantero colombiano, Rafael Santos Borré. Su contrato vence el 30 de junio del corriente año, y aunque la situación es complicada, desde la dirigencia de Nuñez harán un esfuerzo por retenerlo. El plan que están confeccionando para conseguir dicho objetivo, consiste en intentar negociar con el propio jugador, quien es el máximo goleador de la era Gallardo, quien tendrá el pase en su poder. Así, River no tendría que verse en la obligación de abonar los 3.5 millones de euros al Atlético Madrid para hacerse con el 75% de su fichaje. Por su parte, el equipo español comunicó, a través de su entrenador, Diego Simeone, que no tiene intenciones de sumar al colombiano en sus filas para afrontar sus objetivos.
Borré por su parte, ve con buenos ojos las dos opciones: tener una nueva posibilidad en Europa, y quedarse un tiempo más en River. El equipo argentino intentará atraerlo con una importante suba en su sueldo, y una cláusula de resarcimiento para River cuando sea vendido a otro club.
Es importante decir que el delantero ya ha rechazado jugosas ofertas en lo económico, provenientes de equipos como Gremio o Palmeiras, además de algunos ofrecimientos con los que cuenta su entorno, vinculados a la Major League Soccer de los Estados Unidos.
Siguiendo con los contratos del plantel, en estos días también vencerán los de Leonardo Ponzio y Javier Pinola. El primero, aseguró que este será su último año como profesional, y que sus intenciones son seguir siendo parte del plantel hasta fin de año para competir en la siguiente fase del torneo continental. En el caso del ex jugador de Rosario Central, aseguró que también tiene intenciones de quedarse, aunque quiere continuar su carrera más allá de fin de año, a diferencia del actual capitán millonario.
En los casos de Nicolás De La Cruz y Gonzalo Montiel, la dirigencia está atenta a las ofertas que podrían arribar desde el exterior. Es que estos jugadores, quienes han renovado su contrato hasta diciembre de 2022, son los más requeridos. Fabricio Angileri también ha recibido sondeos desde España, Francia e Italia. Julián Álvarez, por su parte, tendrá la posibilidad de mostrarse al mundo con su participación en esta doble fecha de eliminatorias con la selección Argentina.
Respecto a posibles nuevas incorporaciones, se encuentra el caso Driussi. El delantero surgido en las inferiores del millonario dejó su huella tras ganar 8 títulos con la banda roja, y hace un tiempo viene con la idea de abandonar Rusia para volver a vestir los colores de River, el club que lo vió nacer y del cual es hincha. No obstante, su situación no es para nada sencilla, ya que más allá de las intenciones del jugador, dependerá mucho del club ruso para el cual está compitiendo, el Zenit de San Petesburgo. Otro caso es el de Gabriel Mercado, el jugador que supo consagrarse campeón en 7 oportunidades con River, y que se quedará con el pase en su poder tras no renovar su contrato con el Al Rayyan de Qatar. Sin embargo, según trascendió, la idea del lateral es continuar su carrera en el exterior.
Finalmente, otro de los objetivos tiene que ver con poder sostener el proyecto juvenil. De acuerdo a lo que el histórico "cazatalentos" del club de Nuñez, Gabriel Rodriguez, le dijo a Infobae, la idea es que para diciembre de 2021 la mitad del plantel de la primera sean jugadores formados en inferiores. “El objetivo primordial de este modelo tiene como punto preponderante tener en su plantel profesional jugadores formados en la cantera del club y, en especial, si fueron formados desde el Fútbol Infantil, ya que estos jugadores tendrán el arraigo a la institución a flor de piel”.
FUENTE: nota.texto7
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.