El Club Deportivo Comercio es una institución que se encuentra en el barrio Alto Comedero de San Salvador de Jujuy y al igual que otros clubes jujeños comenzó con muy pocos recursos como un lugar de contención para niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, especialmente para alejarlos de los malos hábitos como la droga y la delincuencia.
En ese sentido, Adrián Montalvo, presidente de la institución, comentó en diálogo con Canal 4 que "un club de barrio es algo muy abarcativo, principalmente brinda la contención social y cada uno tiene su cultura. Eso le da a la gente una identidad", dijo y aseguró que "normalmente surge por las ganas de hacer algo por tu barrio, por los chicos y los padres se empiezan a organizar de a poco para formarlo. Ellos son los primeros profes que lo hacen con compromiso y voluntariado".
301010776_2291647114318564_1144699639607854566_n.jpg
La importancia de la integración y la contención en los clubes de barrio.
"En nuestro caso, los vecinos empezaron poniendo postes de madera para hacer la cancha de fútbol y luego se organizaron para hacer la de básquet. Ellos también organizaban las olimpiadas y así fue creciendo el club que ya tiene 29 años", añadió.
Sobre el nombre de su club explicó que a fines de los 80' y principios de los 90' en Alto Comedero los principales ingresos se daban por la venta ambulante y la feria. "Por eso lo llamamos Comercio al club, ese era el sustento y la identidad", añadió.
278628821_2194777840672159_9162236898989985627_n.jpg
La institución está ubicada en el barrio Alto Comedero de San Salvador de Jujuy.
"El deporte es un Igualador social"
Asimismo, Montalvo destacó la importancia de la inclusión social a través de estos espacios, "el deporte es un igualador social, cuando los chicos entran a la cancha no les importa si tienen botines, zapatillas o están descalzos. En Alto Comedero, la mayoría son de escasos recursos. Le vamos buscando la vuelta para seguir subsistiendo", mencionó.
También remarcó que los clubes de barrios no solo se centran en el deporte sino también en la solidaridad, "en época de pandemia creamos un comedor y hoy en día después de los entrenamientos les brindamos una merienda".
Por último dejó un mensaje a la sociedad: "Es importante que las personas ayuden, no solo es dar clases sino también hay otras formas como ayudando con leche o yendo a colaborar con mano de obra. Siempre hay una necesidad y un espacio para poder ayudar. No hay nada más satisfactorio que te saluden los chicos en la calle y te agradezcan porque el club es el corazón del barrio".
"El deporte es un igualador social"
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.